04 nov. 2025

Retiro quemado estaba abandonado desde hace tiempo

El fiscal antisecuestro Carlomagno Alvarenga confirmó que el retiro quemado por desconocidos se encontraba abandonado desde hace tiempo. No se descarta que los responsables sean abigeatos de la zona.

azotey.jpg

Los desaparecidos provendrían de una estancia del distrito de Azotey (Concepción). Foto: Google Maps.

Una pequeña construcción en el retiro de la estancia “Bademia” fue quemada por personas desconocidas.

El retiro está ubicado en la zona de Kurusu de Hierro, distrito de Azotey, departamento de Concepción, zona de influencia de grupos armados.

Empleados del lugar se percataron de la quema y denunciaron en la Comisaría local. Miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta se trasladaron hasta la zona para verificar lo sucedido.

El fiscal antisecuestro Carlomagno Alvarenga indicó que la zona afectada estaba abandonada desde hace tiempo. Al ser consultado sobre la autoría del hecho, dijo que ninguna hipótesis puede ser descartada, ni siquiera la presencia de abigeatos.

Los intervinientes no hallaron ningún tipo de panfletos atribuidos al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) durante la observación del sitio.

En las últimas semanas el grupo armado dejó varios panfletos con sus reivindicaciones habituales y una amenaza contra la familia del fallecido empresario Blas N. Riquelme, este último escrito se halló en la zona de Fernando de la Mora, departamento Central.

Los miembros del EPP también dejaron un CD. En ese dispositivo se encontró un material audiovisual en donde se puede observar a Magna Meza, Liliana Villalba y Jorgelina Silva exhibiendo un fusil con logotipo del ejército paraguayo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.