09 oct. 2025

Retardan la audiencia preliminar por asalto a periodista

29321820

Pide justicia. Adriana Caballero, tras ser asaltada.

archivo

A pedido de la defensa, se frustró la audiencia preliminar para los dos acusados por el asalto a la periodista Adriana Caballero, que debía realizarse ante el juez de Garantías José Agustín Delmás. Hay nueva fecha para la importante diligencia.

El abogado Rodrigo Chaparro tomó intervención en la causa. Asumió la defensa de uno de los encausados, por lo que pidió tiempo para interiorizarse del proceso y tener una estrategia defensiva.

Ante esto, el magistrado suspendió la diligencia. Fijó nuevamente la preliminar para el próximo 26 de setiembre, a las 10:00, en que se estudiará la acusación del agente del Ministerio Público.

En el caso, están acusados Júnior David Chávez Villalba y Darío Kevin Cañete Palacios, procesados por supuesto robo. Ambos estuvieron presentes por vía telemática para la diligencia, junto con el defensor público, Édgar Osorio, que interina a su colega Cynthia Noguera.

Sin embargo, Chaparro asumió la defensa de Darío Kevin Cañete Palacios, con lo que pidió la suspensión. Asimismo, estuvo por vía telemática el fiscal Diego Zilbervarg, además de la víctima.

En el caso, el 1 de febrero pasado, la periodista de Última Hora Adriana Caballero fue asaltada por los dos sujetos en las inmediaciones de Brasilia y Sargento Gauto, de nuestra capital.

Caballero se dirigía a una cobertura periodística, y estaba por llamar a la puerta para que le abrieran y pudiera ingresar, pero en ese momento fue atacada por los motochorros.

En la motocicleta estaban dos individuos. Uno de ellos bajó muy rápido y le sacó el teléfono, por lo que la víctima corrió para detenerlo, le estiró la remera, por lo que cayó al suelo, sobre sus rodillas.

En su huida, una mujer que iba en un vehículo atropelló a los asaltantes, que al final fueron detenidos e imputados por la Fiscalía. El juez Rolando Duarte decretó la prisión preventiva de ambos.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas en el caso de violación en el que también está imputado el juez de Garantías Ricardo Gosling Ferreira. Entre los detenidos figura la madre de la menor, según la resolución del fiscal Jorge Benítez. Todos serán presentados ante el juez de la causa.
La Fiscalía investiga los exámenes de correspondencia de los jueces hoy acusados, sobre quienes pesan pedidos de juicio oral por el esquema de estafa con pagarés, considerado uno de los más grandes del país. Se analiza además si los magistrados se enriquecieron ilícitamente.
El juez Rodrigo Estigarribia elevó a juicio oral el caso de los detergentes de oro con respecto a un procesado y concedió la suspensión condicional de la causa para otros cuatro, quienes reconocieron los hechos. Donarán G. 25 millones cada uno para la Municipalidad de Asunción.
El pleno de la Corte suspendió sin goce de salario e instruyó un sumario administrativo a una actuaria judicial de la circunscripción de Canindeyú, que habría falsificado certificados de estudios, para presentarse a un concurso de cargos ante el Consejo de la Magistratura.
El Tribunal de Sentencia –encabezado por el juez Juan Carlos Zárate– fijó para el próximo 5 de noviembre, a las 13:00, el juicio oral para el ex candidato presidencial Efraín Alegre, por supuesta producción de documentos no auténticos. Habría presentado una factura falsa en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo del juez Penal de Garantías de Mariscal Estigarribia, Chaco, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por supuesta coacción sexual y violación de una adolescente. Además, se le instruyó sumario y se remitirán los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).