09 jul. 2025

Retardan la audiencia preliminar por asalto a periodista

29321820

Pide justicia. Adriana Caballero, tras ser asaltada.

archivo

A pedido de la defensa, se frustró la audiencia preliminar para los dos acusados por el asalto a la periodista Adriana Caballero, que debía realizarse ante el juez de Garantías José Agustín Delmás. Hay nueva fecha para la importante diligencia.

El abogado Rodrigo Chaparro tomó intervención en la causa. Asumió la defensa de uno de los encausados, por lo que pidió tiempo para interiorizarse del proceso y tener una estrategia defensiva.

Ante esto, el magistrado suspendió la diligencia. Fijó nuevamente la preliminar para el próximo 26 de setiembre, a las 10:00, en que se estudiará la acusación del agente del Ministerio Público.

En el caso, están acusados Júnior David Chávez Villalba y Darío Kevin Cañete Palacios, procesados por supuesto robo. Ambos estuvieron presentes por vía telemática para la diligencia, junto con el defensor público, Édgar Osorio, que interina a su colega Cynthia Noguera.

Sin embargo, Chaparro asumió la defensa de Darío Kevin Cañete Palacios, con lo que pidió la suspensión. Asimismo, estuvo por vía telemática el fiscal Diego Zilbervarg, además de la víctima.

En el caso, el 1 de febrero pasado, la periodista de Última Hora Adriana Caballero fue asaltada por los dos sujetos en las inmediaciones de Brasilia y Sargento Gauto, de nuestra capital.

Caballero se dirigía a una cobertura periodística, y estaba por llamar a la puerta para que le abrieran y pudiera ingresar, pero en ese momento fue atacada por los motochorros.

En la motocicleta estaban dos individuos. Uno de ellos bajó muy rápido y le sacó el teléfono, por lo que la víctima corrió para detenerlo, le estiró la remera, por lo que cayó al suelo, sobre sus rodillas.

En su huida, una mujer que iba en un vehículo atropelló a los asaltantes, que al final fueron detenidos e imputados por la Fiscalía. El juez Rolando Duarte decretó la prisión preventiva de ambos.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.
El representante del procesado ex presidente de Senave Pastor Soria prometió dar respuestas claras una vez que accedan a los detalles de la causa. La sospecha de la imputación es que pedían en concepto de coima hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715.
Ante la inasistencia de la abogada María Esther Roa a la audiencia de conciliación ante la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, la misma elevó a juicio oral el caso de supuesta difamación planteado por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por un audio que atribuyó al mismo, pero realizado con inteligencia artificial.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a 2 años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena, a uno de los procesados en el caso del millonario robo de cables de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
Un pestañeo en el suministro eléctrico de la ANDE causó la avería de dos switches de valores entre USD 25 mil y USD 50 mil, que se encuentran en la Dirección de Informática de la Policía Nacional.