28 nov. 2025

Restos del fiscal Marcelo Pecci fueron velados en la Fiscalía

Los restos mortales del fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci fueron velados momentáneamente por sus compañeros fiscales, fiscales adjuntos, directores y funcionarios en el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público.

Fiscalía.png

Los restos mortales del fiscal delegado de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado fueron velados en el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público. Ahora lo llevan a un salón velatorio.

Los restos del fiscal Marcelo Pecci fueron llevados al Centro de Entrenamiento del Ministerio Público desde las 06:00 de este sábado, tras su llegada al territorio paraguayo en horas de la madrugada. En el lugar se despidieron de él fiscales adjuntos, agentes fiscales, directores y funcionarios del Ministerio Público.

El féretro llegó en un vuelo de Copa Airlines y fue recibido por familiares, una comitiva de fiscales y autoridades nacionales, en el sector del espigón presidencial.

Nota relacionada: Dolorosa llegada de los restos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia

Tras su llegada y un pequeño acto en el lugar, los restos fueron trasladados hasta el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público en las calles Ygatimí esquina Alberdi, acompañado por una larga caravana de vehículos, incluyendo a la policía motorizada y carros de bomberos voluntarios, de la ciudad de Asunción.

Cerca de las 08:00 el féretro se trasladó al salón velatorio Memorial, ubicado sobre la avenida Mariscal López, de la ciudad de Asunción, donde continuará el velatorio con presencia de familiares y amigos.

El fiscal Pecci fue asesinado en la mañana del martes en territorio colombiano, en la isla Barú, de Cartagena, donde estaba de luna de miel. El agente del Ministerio Público murió de tres disparos de arma de fuego.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.