23 ago. 2025

Restos de Chiquitunga fueron trasladados a Roma

Los restos de Chiquitunga fueron enviados este sábado por la mañana a Roma, Italia. Los mismos serán sometidos a un tratamiento de conservación y se tiene previsto su retorno en junio, para su beatificación.

ENVIO DE LOS RESTOS DE CHIQUITUNGA.jpg

Los restos de Chiquitunga partieron del aeropuerto Silvio Pettirossi. Monseñor Edmundo Valenzuela despidió la urna. Foto: @monicafabiola91

El padre Romano Gambalunga, postulador general de las Causas de los Santos Carmelitas ante la Santa Sede, partió en la mañana desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi para llevar la urna con los restos óseos de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga.

Los mismos regresarán al país a mitad del año para la ceremonia de beatificación. El 23 de junio es la fecha marcada para la celebración que se llevará a cabo en La Nueva Olla, del club Cerro Porteño.

Lea más: Confirmado, beatificación de Chiquitunga será en la Nueva Olla

En el evento estarán presentes el padre Gambalunga y el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, en representación del Papa.

El acto constará de una celebración eucarística y de la declaración oficial de beatificación, con la lectura de Amato de la carta apostólica del papa Francisco por la que Chiquitunga queda inscrita en la lista de beatos.

El milagro que se le atribuye a Chiquitunga involucra a un recién nacido paraguayo en 2002 que presentó complicaciones en el parto y que estuvo 20 minutos sin signos vitales tras cortar el cordón umbilical.

Puede interesarte: Beatificación de Chiquitunga será de interés nacional en Paraguay

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.