10 nov. 2025

Restaurarán histórico templo de Piribebuy, con riesgo de derrumbe

El presbítero Alcides Mendoza anunció la restauración del Santuario Nacional Ñandejára Guasu de Piribebuy, del Departamento de Cordillera.

SANTUARIO NACIONAL DE ÑANDEJARA GUAZU DE PIRIBEBUY.jpeg

El santuario está totalmente deteriorado y es urgente su reparación.

Foto: René González Martínez

El presbítero Alcides Mendoza manifestó que el Santuario Nacional Ñandejára Guasu de Piribebuy actualmente presenta daños muy significativos en gran parte de la infraestructura, la cual se torna muy peligrosa para las distintas actividades religiosas que se realizan en el lugar, poniendo en riesgo la integridad física de los feligreses.

“Existe un proyecto de restauración del santuario solicitado hace varios años, el cual no fue posible. Hemos golpeado varias puertas y no conseguimos nada”, expresó.

Manifestó que en estos momentos ya urge solucionar porque la estructura está con fisuras y grietas muy importantes y necesita que las instituciones comiencen lo más pronto posible la restauración.

“Por lo menos tenemos esa buena noticia y la esperanza de que se inicie por fin este anhelado trabajo”, expresó el párroco.

La ministra Adriana Ortiz Semidei, de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se comprometió a empezar la restauración en el 2025.

Dinero destinado es de unos USD 2 millones

Este trabajo se realizaría con la Itaipú Binacional, la Secretaría Nacional de Cultura y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con un costo aproximado de USD 2 millones.

La base donde están los pilares se está hundiendo y, como consecuencia de esto, se van desprendiendo las vigas y todo lo que implica eso. El padre comentó que en estos días se había desplomado una parte importante de la estructura después de una tormenta, por lo que están en una situación muy peligrosa y complicada.

Dijo que están próximos a cerrar el santuario, que tiene más de 270 años, desde 1753.

“Yo, como párroco o sacerdote, no puedo autorizar la intervención o la reparación porque es un patrimonio cultural y, en ese sentido, como consecuencia, se está deteriorando bastante y se torna peligroso”, agregó.

La Parroquia Santuario Nacional Ñandejára Guasu, de Piribebuy, había sido declarado Patrimonio Barroco Guaraní por la Unesco en el año 2000, siendo símbolo histórico y arquitectónico.

Más contenido de esta sección
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.