26 ago. 2025

Restauran retablo de la Iglesia San José Esposo de Valenzuela

Los trabajos de restauración del retablo de estilo barroco-rococó e imaginería del templo San José Esposo, ubicado en la localidad de Valenzuela, departamento de Cordillera, tienen un avance aproximado del 70%.

retablo.jpg

Restauran retablo de la Iglesia San José Esposo de Valenzuela. | Foto: Gentileza.

Las tareas son encaradas por el MOPC y la Secretaría Nacional de Cultura.

La coordinadora de la Unidad de Patrimonio Histórico, Myriam Mármol, señaló que el 30% restante está en proceso de ejecución.

Explicó que esta es la parte más difícil del trabajo, debido a que se trata de piezas que resultaron ser las más afectadas por la humedad, entre las que se destacan el banco, sotabanco, predela y bovedilla artesonada.

El lavado de estas piezas se realizaba con agua de la red y mangueras de alta presión, lo cual causó desprendimiento del soporte de madera del estucado, dorado a la hoja y película colorida. Por ello, se tendrá un cuidado especial para la recuperación y la puesta en valor de cada una de ellas.

El pedido de restaurar este patrimonio nacional se dio por primera vez en 1981, pero recién el 20 de noviembre de 2014 se dio inicio a la obra.

Más contenido de esta sección
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.
El Ministerio de Justicia divulgó en la tarde de este lunes fotografías y videos de una de las celdas vips en la Penitenciaría Regional Emboscada Antigua, Departamento de Cordillera. En el lugar, ¿hay un jacuzzi o una pileta bautismal?
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.