21 sept. 2025

Residuos de Cateura se convierten en finas joyas y rinden tributo a la reina de España desde este viernes

Las artesanas de Cateura esperan la venta de sus creaciones, que son fruto de un arduo trabajo y de volcar toda su creatividad para terminar estas joyas, las cuales estarán disponibles en el Shopping del Sol desde este viernes.

Cateura Accesorios.png

Joyas de Cateura Accesorios, disponibles para la venta este viernes, sábado y domingo.

Foto: Gentileza.

Desde este viernes, las joyas de Cateura Accesorios se encuentran a la venta en el Shopping del Sol (avenida Aviadores del Chaco y Profesora Delia González), hasta las 19:00. Asimismo, el stand de venta estará abierto este sábado y domingo, de 11:00 a 19:00.

Las joyas hechas de reciclados son parte de la colección Letizia, en honor a la reina de España, quien visitó el taller de las artesanas a principios de noviembre.

Nota relacionada: Artesanas de Cateura presentarán colección Letizia en el Shopping del Sol

Los lazos, las uniones, las cadenas de solidaridad y cooperación han inspirado esta colección. Las joyas son hechas de eslabones de diversas formas y tamaños, elaborados de residuos de cable, lata y cobre, que al unirse se fortalecen y van creando piezas únicas de exuberante belleza, dando un toque exquisito y predominante.

Las joyas son realizadas de elementos reciclados.

Las joyas son realizadas de elementos reciclados.

Foto: Gentileza.

Los collares tienen precios desde G. 150.000 y los aros están disponibles desde G. 70.000. Todos los accesorios estarán disponibles en el stand desde las 11:00 hasta las 19:00.

También puede leer: Colección de joyas de Cateura llevará el nombre de la reina Letizia

Cateura Accesorios nace con el proyecto “Fortalecimiento del acceso de las mujeres a los recursos económicos y a la participación ciudadana en el Bañado Sur-Asunción”, desarrollado por la Asociación Mil Solidarios y la oenegé española MZC Mujeres en zona de conflicto, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Más contenido de esta sección
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.