24 oct. 2025

Residentes venezolanos en Paraguay lamentan que Maduro siga en el poder

La comunidad venezolana que vive en Paraguay rechaza los resultados electorales de su país y lamenta que Nicolás Maduro siga en el poder. Las elecciones se realizaron el domingo en medio de denuncias sobre fraude electoral.

Venezolanos en Paraguay.jpeg

Venezolanos residentes en Paraguay esperaban un cambio en las elecciones de su país.

Foto: Dardo Ramírez.

La población venezolana fue migrando a países de la región debido a las persecuciones políticas y la crisis económica del régimen de Nicolás Maduro.

Los residentes en Paraguay estaban confiados de que ocurriría un cambio en su país en las elecciones del domingo, pero el oficialismo se impuso en medio de cuestionamientos respecto a la transparencia.

“Tienen que abrir los ojos, porque lo que se está viviendo en este momento es la propia dictadura del tirano Maduro”, dijo uno de los venezolanos que llegó hasta la Plaza de la Democracia, en Asunción, para reunirse con sus compatriotas en lo que, creían, sería una fiesta por el cambio.

Los migrantes señalan que hubo un fraude electoral y temen que se desate la violencia en su país con una persecución a los opositores, informó Telefuturo.

Lea más: Venezolanos en el exterior emiten un voto de “esperanza” y alzan su voz por la democracia

Otro venezolano visiblemente afectado comentó que llamó por teléfono a su madre y le prometió que si ganaba la oposición la visitaría, pero cuando el Consejo Nacional Electoral reconoció la victoria de Maduro, ya no supo qué decirle.

Aunque se sintió bienvenido y atendido en Paraguay, confesó que no es lo mismo cuando uno no está su país.

“Uno quiere ver a su familia, uno quiere estar con su familia y las costumbres de uno son totalmente diferentes a las de otros países”, explicó.

Uno de los mecanismos que utilizan los venezolanos para vivir en Paraguay es el refugio político. En el 2023 nuestro país otorgó esta medida a 482 extranjeros, de los cuales 313 son de Venezuela, 15 afganos y 154 cubanos.

Más contenido de esta sección
Más de 5.000 hectáreas de bosques se perdieron en los últimos dos años debido al crimen organizado, cuyos árboles fueron reemplazados con plantaciones ilegales de marihuana, reveló la Senad durante una jornada de capacitación sobre áreas verdes.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la madrugada de este lunes tras sufrir un accidente de tránsito, cuyas circunstancias siguen bajo investigación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el terrible feminicidio de Claudelina Ruiz Díaz, quien murió por un disparo en el rostro por parte de Nelson Aranda, su pareja, quien dijo no recordar el hecho, porque también se disparó a sí mismo.
Dos presuntos motochorros fueron capturados en flagrancia al ser sorprendidos en el momento en que asaltaban una estación de servicios en Ciudad del Este. Uno de los detenidos fue identificado bajo el alias de Vaca Lola, quien era buscado por varios delitos, entre ellos un homicidio.
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
Un hombre de 36 años perdió la vida en un accidente de tránsito entre un automoóvil y un camión, en el distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, a la altura del kilómetro 191 de la ruta PY03.