30 ago. 2025

Rescatan yacaré de plena calle en Pilar

Un reptil fue rescatado de la vía pública en la ciudad de Pilar, en la madrugada de este jueves. El animal, finalmente, fue liberado en una zona apta, lo más cercano a lo que sería su hábitat natural.

yacaré

El animal, finalmente, fue liberado en una zona apta para su especie. Foto: Gentileza.

El animal fue hallado al costado de la ruta, sobre las calles Tacuary y Juan de Ayolas, del barrio Obrero de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Fue visto por los vecinos quienes, al percatarse de su presencia, dieron aviso a las autoridades.

El rescate estuvo a cargo de la Comisaría 2ª, cuyos agentes alertaron a la Secretaría del Ambiente (Seam). Javier Encina, encargado de la institución, dispuso que el animal sea liberado en una zona adecuada, lo más similar a lo que sería su hábitat natural. El reptil no presentaba heridas.

Esta es la segunda vez que un yacaré aparece en la zona, y estiman que se debe a la crecida en los humedales, donde justamente fue liberado el animal, a 7 kilómetros de donde fue rescatado, informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

Algo similar ocurrió con un animal silvestre el pasado domingo en Ciudad el Este, donde un puma joven fue visto recorriendo las calles del Área 1. Hasta la fecha, este animal no pudo ser rescatado, pero se alertó a toda la población de su presencia.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.