02 jul. 2025

Rescatan y liberan a un jaguarundí en Concepción

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable informaron sobre el rescate y posterior liberación de un jaguarundí en el Departamento de Concepción.

Jaguarundí.png

El jaguarundí fue liberado en el parque Serranía San Luis.

Foto: Captura de video.

Bomberos voluntarios rescataron este viernes en cercanías del río Paraguay, en el Departamento de Concepción, a un jaguarundí o gato moro. Tras su rescate fue liberado en el Parque Serranía San Luis.

Iván Marecos, jefe del departamento de Fauna, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades), explicó a NPY que esta especie en particular se encuentra en todo el país, aunque sí es raro su avistamiento debido a que es una especie muy escurridiza.

https://twitter.com/AM_1080/status/1512456059734085639

“Se encuentran registros de que ha sido avistado incluso en el Parque Guasu. La especie se encuentra en zonas boscosas de Asunción y el Departamento Central. También fue avistado en la zona del aeropuerto. Es una especie que se encuentra en todos los bosques del Paraguay”, indicó.

Sin embargo, afirmó que es muy difícil ser avistado. El jaguarundí no se encuentra en amenaza de extinción ya que tiene una población bastante estable.

El hermoso felino se alimenta de roedores, aves y reptiles e insectos. En la jornada también se logró el rescate de un Koatí.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.