05 jul. 2025

Rescatan a una mona que subió al tendido eléctrico

Una mona fue rescatada en Ayolas, Misiones, por bomberos voluntarios de la zona. Retornó a su dueña sana y salva.

Mona rescatada.jpg

La mona era muy mansa, según una de las intervinientes.

Foto: 1.ª Compañía Departamental de Ayolas Misiones CBVP.

El hecho ocurrió durante la tarde del viernes en el barrio 1.000 viviendas, de Ayolas, en el Departamento de Misiones.

Una de las bomberas intervinientes, Adela Recalde, informó a Última Hora que recibieron el pedido de auxilio para rescatar a la mona que se trepó a los cables del tendido eléctrico. Explicó que el animal escapó de una vivienda particular y que unos perros la asustaron con ladridos.

Indicó que estuvieron unos 15 a 20 minutos para dirigirla hasta un árbol por donde pueda bajarse. Afortunadamente bajó sana y salva para volver con su dueña, que no fue identificada.

Inclusive comentó que la primate era muy mansa y le pudieron agarrar sin problemas una vez que se acercó.

Se trepó a los cables para escapar de los perros que le ladraban.

Se trepó a los cables para escapar de los perros que le ladraban.

Foto: 1.ª Compañía Departamental de Ayolas Misiones CBVP.

Nota relacionada: ¿Cómo tener una mascota silvestre legal?

Con respecto a la posesión de un animal silvestre, se desconoce si la propietaria cuenta con el permiso para tener uno en su vivienda.

Para tener la documentación en regla, la persona debe registrar al ejemplar en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo (Mades).

Debe pasar por el Registro Nacional de Vida Silvestre (RNVS) con una nota de solicitud de inscripción que se consigue en la web del Mades. Además hay que presentar una copia autenticada de la cédula de identidad del interesado o de su pasaporte, en caso de ser extranjero, y un certificado de antecedente policial más tres fotos tipo carnet.

También se debe tener la boleta legal de compra y el certificado veterinario de que es macho o hembra en el caso de especies exóticas. El costo de es de tres jornales mínimos vigentes. La licencia se renueva cada año.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.