09 oct. 2025

Rescatan del mar a un yaguareté a varios kilómetros de la costa

La Armada colombiana rescató a un yaguareté que se encontraba en medio del mar a 3 km de la costa caribeña colombiana en estado de agotamiento, según informaron este lunes las autoridades.

Yaguareté.jfif

La Armada colombiana rescató a un yaguareté que se encontró en medio del mar.

Un pescador del golfo de Urabá informó a los guardacostas de la presencia del felino que se encontraron en la mitad del mar a la deriva, “en evidente estado de agotamiento”, según reportó el comandante de Guardacostas Urabá, el capitán de Fragata Jaime González.

“Se procedió con mucha cautela, se acercó un tronco al animal permitiendo que este se aferrara a él”, dijo el capitán, quien reseñó que luego, cuando el yaguareté se subió al tronco, lo remolcaron hasta la costa.

El felino fue llevado mediante este sistema de remolque hasta la desembocadura del río León, en el municipio de Turbo, en el departamento de Antioquia, “que es su hábitat natural y es el área protegida donde él vive”, dijo González.

https://twitter.com/ArmadaColombia/status/1460334692041998345

“Una vez que el jaguar se vio cerca de la orilla, se internó en la vegetación”, agregó el guardacostas.

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (Corpurabá) informó que el jaguar (Panthera onca) normalmente “recorre las aguas de Bocas del Atrato y es un buen nadador”.

Sin embargo desconocen “cómo llegó a tal situación”. Aprovecharon para recordar a la comunidad que estos animales, el mayor felino de América que puede llegar a medir 180 cm, no atacan si no se sienten en peligro y están en estado de “casi amenazado”, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.