25 jul. 2025

Rescatan a paraguayos esclavizados por narcos en Argentina

“Eran torturados con golpes, privación de sueño y hambruna, y custodiados por individuos armados. Algunas de estas víctimas fueron aprehendidas por las fuerzas de seguridad. Están próximos a ser liberadas y repatriadas. No es el final, sino un hito de una historia delictiva con nulos antecedentes en el distrito”, describe el medio argentino Semanario Actualidad, sobre la situación parecida a la esclavitud que soportaban compatriotas detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en el país vecino.

Los líderes de la organización también serían paraguayos, resalta el semanario. Uno de ellos sería Diosnel Portillo Acosta (40), alias Piky, quien está prófugo; y su sobrino René Portillo Martínez (24), conocido como Sicario, quien fue detenido.

Los allanamientos se hicieron en Cuartel V y José C. Paz, donde la Policía halló cocaína, marihuana y crac, en el marco de una investigación por dos homicidios que se relacionarían a un ajuste de cuentas.

Se sospecha que la banda llevaba desde Paraguay a jóvenes para supuestos trabajos de albañilería a gran escala con un salario tentador, pero al llegar eran secuestrados y obligados a vender drogas.

Más contenido de esta sección
Los abogados defensores de la imputada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitaron al cónsul general de la República de Uruguay su intervención en el citado proceso, teniendo en cuenta que su detención no fue comunicada al Consulado, sino que se dio aviso 55 días después.
El Banco Nacional de Fomento sigue sin mostrar apertura hacia la Comisión Especial del Congreso que investiga la mafia de los pagarés, pese a las irregularidades en las que estaría implicado, como el descuento de salarios a funcionarios y la supuesta entrega de esos fondos a una empresa privada para su administración.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la auditoría de gestión del expediente de ejecución, donde se otorgó la libertad condicional al condenado Marcelo Giménez Duarte, a la fecha, imputado por la muerte de la niña Melania Monserrath.
Los investigadores levantaron varias evidencias de la casa del principal sospechoso del crimen y del lugar del hallazgo del cuerpo. Colillas de cigarrillos y envoltorios de caramelos serán peritados.
Un tribunal de Sentencia condenó a 6 años de cárcel a un hombre de 26 años, empleado de un supermercado, quien, a través de su cuenta de Facebook, conversó y pidió fotos de carácter sexual a una niña de 7 años.
La condenada por el desvío de G. 68.000 millones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Maristela Azuaga, ya cumple su pena de 10 años de cárcel. La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, estableció el cómputo definitivo de la pena impuesta, que la compurgará el 3 de diciembre de 2032.