09 ago. 2025

Rescatan tras 19 horas ballena encallada en el litoral de Brasil

Un equipo compuesto por unos 30 bomberos, biólogos y voluntarios consiguió, tras 19 horas de trabajo ininterrumpido, colocar nuevamente este domingo en el mar una ballena que estaba encallada desde el sábado en una playa de Arraial do Cabo, municipio en el litoral del estado brasileño de Río de Janeiro.

ballena_0.jpg

Rescataron tras 19 horas a una ballena encallada en el litoral de Brasil. Foto: Referencia/RCN

EFE

El cetáceo, de la especie yubarta y con cerca de 7 metros de extensión y unas 4 toneladas de peso, quedó atrapado en la arena de la Praia Grande, informó el Cuerpo de Bomberos del estado de Río de Janeiro.

La ballena fue desencallada hacia las 15.00 hora local (17.00 GMT) de este domingo tras los intensos esfuerzos de miembros del Cuerpo de Bomberos, agentes de la Guardia Marítima Ambiental y de la Defensa Civil y biólogos del Instituto Regional de Medio Ambiente.

Los trabajos exigieron el uso de una excavadora mecánica para cavar un hueco en la arena con el fin de que el animal pudiese recibir agua del mar y de dos embarcaciones, desde las que fueron haladas las cuerdas con que los socorristas envolvieron el cuerpo de la ballena.

Otro grupo de voluntarios, entre bañistas y pescadores, utilizó baldes y toallas para mantener la piel del cetáceo permanentemente mojada.

“Ella fue halada por una embarcación de pesca y una turística. Estaba bien y salió nadando directo hacia mar abierto”, aseguró Mauro Russo, agente de la Guardia Ambiental y que coordinó los trabajos.

Esta fue la cuarta ballena encallada rescatada de las playas del estado de Río de Janeiro desde agosto pasado. Las otras, tres ejemplares jóvenes igualmente de la especie yubarta, fueron retiradas de la arena en playas de las ciudades de Buzios, Sepetiba e Ilha Grande.

Según datos divulgados este mes por los biólogos del Proyecto Ballena Yubarta, al menos 97 ballenas encallaron entre enero y septiembre de este año en diferentes playas de Brasil, el mayor número para el período desde que los casos comenzaron a ser contabilizados en 2002.

El aumento de los casos es atribuido al crecimiento de la población de ballenas en aguas brasileñas y a una disminución de krill, los pequeños crustáceos de los que se alimentan.

Según explicó Milton Marcondes, coordinador del Proyecto Ballena Yubarta, la mayoría muere en el mar y es llevado por las corrientes hasta la arena de las playas.

Marcondes resaltó que “en 2002, la población estimada era de 3.400 ballenas de la especie yubarta, mientras que en 2015 ya pasaba de los 17.000. Con una población mayor, hay más posibilidades de que queden encalladas, tanto por causas naturales (enfermedad, edad, ataques de predadores) como por causas relacionadas al ser humano”.

Las yubartas recorren por esta época el litoral brasileño procedentes de la Antártica debido a que buscan las aguas calientes frente a la costa de los estados de Bahía para reproducirse.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.