04 ago. 2025

Rescatan a 12 tigres y 5 leones tras sufrir años de abusos en circos

Doce tigres y cinco leones rescatados de circos en Guatemala, tras sufrir años de abusos y confinamiento, llegaron a Sudáfrica para empezar una nueva vida, según informó la oenegé Animal Defenders International (ADI).

tigres guatemala.jpg

Los animales fueron trasladados a una reserva en Sudáfrica.

Foto: EFE

El vuelo de ADI de la Operación Libertad ha aterrizado en Sudáfrica durante este martes.

“Los 17 animales, entre leones y tigres, han viajado bien. Ha sido un largo viaje con una ruta complicada, pero estamos aquí", indicó ADI en la red social Twitter tras la llegada de los felinos al Aeropuerto Internacional OR Tambo de Johannesburgo.

Embed

Desde el aeropuerto, las fieras fueron trasladadas en camiones a un santuario que gestiona ADI en la provincia de Free State (centro), una finca de unas 184 hectáreas con “hermosos pastizales naturales, árboles, lagos y cuatro pozos de agua”, según la organización defensora de los animales.

“Este es un rescate importante que ha cambiado la forma en que los animales son tratados en Guatemala”, subrayó este martes la oenegé, con sede central en Londres.

Lea más: Tres tristes tigres son trasladados a una reserva tras sufrir en un circo

“Esta es la conclusión de la Operación Libertad de ADI para ayudar al Gobierno de Guatemala a hacer cumplir la prohibición de todos los animales en los circos. No hay circos recorriendo Guatemala con animales”, agregó.

ADI ha llevado a cabo operaciones de rescate similares en otros países de América Latina, como Bolivia y Perú, que también han prohibido el uso de animales en circos.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.