26 jul. 2025

Resaltan que el mandatario no hizo mención a la narcopolítica

28565441

Juan Martens

El abogado y criminólogo Juan Martens observó que el presidente Santiago Peña no hizo ninguna mención a la narcopolítica “ni al miedo al delito que paraliza a parte de la sociedad”, en su informe presentado el lunes ante el Congreso Nacional.

Agregó que Peña insistió que no hay espacio a la improvisación, y en ese sentido “su apuesta a la militarización del Sur lo contradice”.

“No hay espacio para la improvisación, recalcó Santiago Peña”, reiteró Martens.

A renglón seguido, mencionó que Peña dio informaciones que solo “quien no conoce la realidad carcelaria puede sostener”.

“Ya no hay guardiacárceles que reciben órdenes del crimen organizado”, recordó Martens, quien resaltó que “el co-cogobierno penitenciario sigue tan campante”, con referencia a las organizaciones como el PCC que tomaron el control.

Justamente, como parte de su crítica al gobierno anterior, Peña indicó que las penitenciarías “fueron entregadas al crimen organizado”.

Cabe recordar que el presidente Santiago Peña defendió al senador colorado Erico Galeano, cuando este fue acusado de formar parte de una organización criminal y señaló que no hay evidencias que sustenten su acusación.

“Lo primero que teníamos que hacer era recuperar la soberanía en nuestro propio territorio: no podíamos seguir viviendo bajo las condiciones impuestas por el crimen organizado. Tomamos en serio a la seguridad y la defensa”, fue parte de lo señalado por Peña en su discurso del lunes ante los integrantes de ambas cámaras del Congreso.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.