07 ago. 2025

Resaltan desempeño positivo en cuanto a principales tributos

A julio del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El impuesto a los dividendos y a las utilidades (IDU) registró un crecimiento del 20,4%, recaudando un total de G. 1,16 billones, cuando en el mismo lapso del 2022 ingresó G. 969.022 millones.

De igual forma, al cierre de julio el impuesto al valor agregado (IVA) tuvo un aumento del 19,7%, recaudando un total de G. 6,10 billones, siendo que en el séptimo mes del 2022 ingresó G. 5,10 billones.

En lo que concierne al impuesto selectivo al consumo (ISC) se incrementó en un 18,3%, ingresando a julio de 2023 unos G. 292.451 millones, cuando en similar periodo del año anterior recaudó G. 247.192 millones. La Administración Tributaria reporta finalmente que el impuesto a la renta personal (IRP) registró un incremento del 10,9%, ingresando un total de G. 422.726 millones, cuando que en el mismo lapso del 2022 ingresó G. 381.296 millones.

Es importante remarcar que los ingresos tributarios muestran un crecimiento positivo en términos de recaudación acumulada total (efectivo más los créditos fiscales). Con esto, se alcanzó una recaudación acumulada total de enero a julio del 5,3% por encima del mismo periodo del 2022, de acuerdo con los reportes dados a conocer por parte del Ministerio de Hacienda.

5,3% fue el crecimiento de la recaudación acumulada total de enero a julio de este año, según los datos de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.