08 ago. 2025

Resaltan desempeño positivo en cuanto a principales tributos

A julio del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El impuesto a los dividendos y a las utilidades (IDU) registró un crecimiento del 20,4%, recaudando un total de G. 1,16 billones, cuando en el mismo lapso del 2022 ingresó G. 969.022 millones.

De igual forma, al cierre de julio el impuesto al valor agregado (IVA) tuvo un aumento del 19,7%, recaudando un total de G. 6,10 billones, siendo que en el séptimo mes del 2022 ingresó G. 5,10 billones.

En lo que concierne al impuesto selectivo al consumo (ISC) se incrementó en un 18,3%, ingresando a julio de 2023 unos G. 292.451 millones, cuando en similar periodo del año anterior recaudó G. 247.192 millones. La Administración Tributaria reporta finalmente que el impuesto a la renta personal (IRP) registró un incremento del 10,9%, ingresando un total de G. 422.726 millones, cuando que en el mismo lapso del 2022 ingresó G. 381.296 millones.

Es importante remarcar que los ingresos tributarios muestran un crecimiento positivo en términos de recaudación acumulada total (efectivo más los créditos fiscales). Con esto, se alcanzó una recaudación acumulada total de enero a julio del 5,3% por encima del mismo periodo del 2022, de acuerdo con los reportes dados a conocer por parte del Ministerio de Hacienda.

5,3% fue el crecimiento de la recaudación acumulada total de enero a julio de este año, según los datos de Hacienda.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.