31 oct. 2025

Requisitos para acceder a las becas de Itaipú

Los jóvenes que deseen acceder a una de las 2.000 becas otorgadas por la Itaipú Binacional para seguir una carrera universitaria deben cumplir ciertos requisitos. Estos son los pasos a seguir para postularse.

becas.jpg

Más de 8.000 jóvenes se postulan para las becas de Itaipú. Foto: Sergio Riveros

Hasta el momento unos 8.400 jóvenes se postularon para el concurso de becas que se inició dos semanas atrás. Para facilitar el proceso a los aspirantes, la Itaipú habilitó una plataforma web para que los interesados completen los requisitos.

Embed

Más detalles de los requisitos que debe reunir un postulante para una beca se encontrarán en: https://apps.itaipu.gov.py/SGBC/VerImagenes.jsf?CajaId=27

Siguiente paso

Luego de la inscripción electrónica, el segundo paso se inicia el 9 de enero y hay tiempo hasta el viernes 12 para la confirmación de la inscripción de los aspirantes. Para el efecto, se habilitaron las siguientes sedes en distintos puntos del país.

Embed

Los días 9 y 10 de enero, las Gobernaciones de San Pedro y de Salto del Guairá también abrirán sus puertas para la confirmación.

Los días 11 y 12 estarán habilitadas la Gobernación de Curuguaty y la oficina Regional del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en San Estanislao.

Todos los detalles en el siguiente enlace: https://apps.itaipu.gov.py/SGBC/VerImagenes.jsf?CajaId=4

Pruebas

El 19 de enero se realizará la prueba de competencias básicas y las visitas de evaluación para verificar la situación socioeconómica de los postulantes. Los ejes temáticos de las pruebas de competencia están disponibles en este enlace: https://apps.itaipu.gov.py/SGBC/VerImagenes.jsf?CajaId=25

Bruno Hug de Belmont, coordinador de becas de la Itaipú Binacional, señaló que el 40% de los postulantes pertenecen al Departamento Central, mientras que el 60% provienen del interior del país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.