07 nov. 2025

Requisa en Tacumbú sin llegar a las celdas de los reos del clan Rotela

Un grupo de guardiacárceles y una fiscala encabezaron la requisa en algunos pabellones de la cárcel de Tacumbú. Incautaron crac, marihuana, puñales y celulares. No se permitió la entrada de la Policía Nacional.

Requisa Tacumbú.jpg

Requisa en la cárcel de Tacumbú.

Foto: Ministerio de Justicia

Desde tempranas horas de este miércoles se realizó una requisa en algunos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Los intervinientes incautaron varios moñitos de crac y marihuana, armas blancas y puñales de fabricación casera y celulares.

La intervención estuvo a cargo de agentes penitenciarios y una fiscala, ya que no se permitió la participación de la Policía Nacional “porque los ánimos todavía están sensibles dentro de la cárcel, por parte de los líderes de pandillas”, explicó a Monumental 1080 AM la periodista Fátima Garay.

Lea más: Tacumbú recibe a 40 nuevos presos y clan Rotela sigue con 20% de armas de guardias, según denuncia

Sin embargo, el procedimiento no alcanza al pabellón en el que están recluidos los miembros del clan Rotela, facción criminal que opera en el microtráfico de drogas.

Es la primera requisa que se realiza tras la toma del penal que fue encabezada, justamente, por los reclusos del clan Rotela.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el penal solo se recuperó el 80% de las armas, tras el último motín que también tuvo de rehenes a funcionarios y visitantes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.