12 sept. 2025

Repudian baja condena de 15 años a policía feminicida

28060224

Condenado. José Carlos Morel hallado culpable de matar a tiros a la profesora María Isabel Vega, en febrero del 2023.

gentileza

“Hoy nos quitan la vida como un perrito, como un gatito, hoy podemos matar a cualquier persona y la Justicia en Paraguay dice solo esto”, lamentaron familiares de María Isabel Vega Arana, cuyo asesino, el policía retirado José Carlos Morel, fue condenado a tan solo 15 años de cárcel. “Hoy la sociedad paraguaya tiene que estar indignada por tener esta clase de justicia”, expresaron.

El policía fue hallado culpable del feminicidio de la docente, ocurrido en un vehículo estacionado en Loma Pyta, en febrero del 2023. La Fiscalía y la querella habían pedido 30 años de cárcel.

El fallo fue unánime de los jueces Lourdes Garcete, Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, que dijeron que se probó que el acusado y la víctima tenían una relación afectiva y que el crimen fue por no aceptar la separación.

Sin embargo, el papá de la víctima, Elpidio Vega, negó que hubiera relación sentimental entre su hija y el ex agente, sino el trasfondo es dinero, que Morel le prestaba y luego la acosaba.

El fiscal Luis Caballero requirió 30 años de prisión, por feminicidio. La abogada Norma Thomen, además de los 30 años, solicitó 10 años de medidas de seguridad. La querella pidió enviar a la Fiscalía los antecedentes del hijo del acusado por omisión de auxilio y falso testimonio.

La defensora pública Blanca Ramírez requirió la pena mínima por feminicidio, en este caso, 10 años de encierro, según explicó.

Morel declaró que tuvo una relación con la docente, y que le prestaba dinero, con eso le agobiaron las deudas, por lo que decidió suicidarse frente a la docente.

Fue así que se reunió con ella en su vehículo, según dijo, aunque antes envió mensajes de voz a su hermana Carlota Morel, donde le decía que “haría lo que no se hace”, lo que asustó a la mujer y alertó a sus hijos.

Según Morel, llegó su hijo y lo hizo salir del vehículo donde estaba con Vega. Luego entró de nuevo, sacó su revólver como para dispararse, pero ella trató de evitarlo. Ahí se disparó varias veces.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó fechas para la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso conocido como Tía Chela, donde se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. La cita es para los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 8. Ya tiene fijado en la otra causa.
Tres docentes víctimas de la mafia de los pagarés manifestaron su desacuerdo con la postura de la Corte Suprema de Justicia, que en su sesión plenaria de ayer, reiteró que no pueden suspender los descuentos salariales de forma genérica, al no estar facultados por la ley, en respuesta a la Cámara de Diputados.
Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.
La Cámara Alta celebró la aprobación del proyecto de ley que define las actuaciones a realizar si un expediente no se encuentra, y que las medidas cautelares, entre ellas, embargos, se suspenderán mientras se reconstituya el documento.
La jueza de Garantías de Katueté Ilda Rosa Acosta Alvarenga fue denunciada porque levantó tres resoluciones de rebeldías con órdenes de captura nacional e internacional, sin que se presenten los procesados, a quienes citó para la próxima semana. Esto es contrario al criterio de la Corte, dijeron los denunciantes.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú fijó la audiencia preliminar del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y otros acusados, por presunta corrupción en la compra de alimentos durante la pandemia para los días 30 de setiembre, 1 y 2 de octubre próximos.