19 nov. 2025

Represa Itaipú destina USD 160.000 para renovar casco antiguo de Asunción

La hidroeléctrica Itaipú, administrada por Brasil y Paraguay, destinará unos USD 160.000 al reclutamiento de especialistas para ejecutar el definitivo plan de renovación de edificios, calles y plazas del abandonado centro histórico de Asunción, informó este lunes el Gobierno paraguayo.

palma (2).JPG

Itaipú destina USD 160.000 para renovar casco antiguo de Asunción. Foto: ÚH Archivo

EFE

La represa financiará durante un año la contratación de arquitectos, urbanistas e ingenieros para que trabajen en el ambicioso proyecto de renovar el casco antiguo de la capital, que tiene también como objetivo recuperar parte de la población que emigró a otras zonas.

La financiación implica la inmediata puesta en funcionamiento de la Secretaría Ejecutiva del Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción (PlanCHA), denominada Asunción Laboratorio Abierto (Asulab), indicó la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en un comunicado.

La firma del acuerdo se realizará hoy entre el director paraguayo de la represa, James Spalding, y la titular de la SNC, Mabel Causarano, añadió la fuente.

Entre los objetivos para 2016, el PlanCha pretende articular la mejora de los edificios patrimoniales del centro histórico con el desarrollo del proyecto de transporte en autobús, denominado Metrobús.

El proyecto se suma además a la iniciativa gubernamental para construir edificios públicos en el Puerto de Asunción y también en el centro.

Además, el Asulab intentará centralizar los temas relacionados al patrimonio material de la ciudad, que hasta ahora se reparten entre las alcaldías y la Secretaría Nacional de Cultura, informó la institución.

El proyecto también pretende ejecutar este año “el primer corredor cívico-ecológico y dinámico del centro histórico”, que conectará con pasos peatonales y para ciclistas las principales plazas de la zona.

Propone también reducir el flujo de residuos, impulsar el desarrollo de energías alternativas y crear un “frente urbano” que permita el acceso de la franja fluvial de la Costanera a la fachada de la ciudad, para que esta deje de mirar hacia la bahía y lo haga hacia el río Paraguay.

Como algunas otras ciudades de América Latina y Estados Unidos, el centro de Asunción perdió vigor en las últimas décadas a medida que se desarrollaban polos comerciales y residenciales en la periferia.

Además, los impuestos inmobiliarios son más elevados en el centro que en otras áreas, lo que ha desalentado que los propietarios cuiden los inmuebles, muchos de ellos catalogados como patrimonio nacional.

Más contenido de esta sección
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.