08 ago. 2025

Reposos por cobrar por más de G. 2.600 millones en BNF

30146883

Atención. Instan a los asegurados a verificar sus casos.

ARCHIVO

Un total de 26.313 certificados de reposos, que corresponden a 20.858 asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), por un valor total de G. 2.677.634.571, están disponibles para el cobro en el Banco Nacional de Fomento (BNF), informó la previsional mediante un comunicado.

Se hizo un llamado a los asegurados con subsidios pendientes de cobro hasta el 31 de octubre de este año para que verifiquen la disponibilidad del subsidio de reposo por enfermedad.

Desde la previsional se insta a los asegurados a verificar la disponibilidad mediante dos pasos. El primero consiste en corroborar si recibió un mensaje de texto (SMS) por cobros pendientes. En caso negativo, entonces, como segundo paso es consultar el estado del subsidio en la página web del IPS.

En caso de confirmar la disponibilidad del subsidio, desde el IPS recomiendan acercarse a cualquier sucursal del Banco Nacional de Fomento antes del último día hábil de febrero del 2025 para cobrar el subsidio de reposo por enfermedad.

El IPS recordó que si no se accede al cobro antes del 28 de febrero de 2025, se deberá solicitar una reliquidación del beneficio.

Desde la Dirección de Riesgo Laboral se enviaron mensajes de texto (SMS) a todos los asegurados con cobros pendientes de subsidios los días 4 y 5 de noviembre, según informaron desde la previsional.

Más contenido de esta sección
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.