28 jun. 2025

Reportes de robo de perfiles de WhatsApp: ¿Qué recomienda un experto en ciberseguridad?

Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.

whatsapp hackeo.png

Alertan sobre robo de perfiles de WhatsApp.

Imagen: Edición ÚH.

En las últimas horas muchas personas denunciaron el robo o el intento de robo de sus perfiles de WhastApp. El experto en ciberseguridad, Luis Benítez, pidió estar preparados para evitar vulneraciones.

Benítez mencionó, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, que a la víctima le llega un mensaje donde se reporta que se ha solicitado el código de registro de WhatsApp. La misma situación se comunica en otros países de la región como Bolivia.

En ese sentido, le consultaron a un experto en ciberseguridad qué se tiene que hacer para cuidar y evitar el robo de la cuenta, quien recomendó activar la verificación en dos pasos, que consiste en la creación de un password o pin que será solicitado al registrar el número telefónico en un nuevo dispositivo, además del código de verificación que se recibe por mensaje.

Puede leer: Expertos locales alertan que continúan ciberataques al Gobierno, ahora al JEM y el Pronasida

“Colocando un password. Yo quiero entrar al WhatsApp cuando le doy clic a la aplicación y me tendría que pedir una contraseña, por lo menos una vez a la semana. Esa contraseña solo yo lo sé y si me llegan a robar el perfil no van a poder acceder si no tienen esos datos. Eso es lo primero que se tiene que hacer, es mínimo y necesario. Esto da para largo”, enfatizó y alertó.

Si una persona ya fue víctima, aconsejó que lo primero que debe hacer es avisar a todos los bancos y entidades bancarias alertando sobre la vulneración.

Para recuperar el perfil en WhatsApp es necesario comunicarse con el soporte de Facebook (Meta).

“Vamos a poder recuperar si es que no nos cambiaron el número de teléfono. Uno a la cuenta puede llegar a cambiar el número de celular y si se hizo eso ya debemos olvidarnos de la cuenta”, explicó.

Lea también: Para experto, falta de gestión política lleva a ola de hackeos en Paraguay: “Acá hay negligencia”

Semanas atrás, un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.

Los datos personales de 7,5 millones de paraguayos fueron publicados en darkforums.st, un sitio conocido por la compraventa de información sensible en la dark web.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado muestran el momento del siniestro, ocurrido a tempranas horas de este jueves en las instalaciones de una laminadora en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La explosión dejó un muerto y dos heridos.
Una familia que se dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú denunció ser víctima de extorsión y amenazas telefónicas por parte de una persona desconocida, quien exigió la entrega de una suma de dinero bajo coacción.
El niño de 11 años, quien murió en total estado de abandono y cuya madre quedó detenida, estuvo por tres años bajo el cuidado de un tío materno y su pareja. El hermano de la mamá lamentó el triste desenlace después de que su sobrino fue separado de ellos por intervención de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.
Una mujer de 25 años se acercó hasta la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, para denunciar que al salir de su trabajo fue interceptada por tres hombres que la obligaron a subir a un vehículo. Esto pasó cuando estaba esperando colectivo en Asunción.
Un agente penitenciario fue aprehendido por sus propios compañeros de trabajo con un paquete de crack en la entrada a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se trata del mismo guardiacárcel que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas al penal.