04 nov. 2025

Reportan posible fuga de amoníaco en PJC y frigorífico desmiente

Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.

Frigorifico PJC.jpeg

Frigorífico ubicado en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia

Una posible fuga de amoníaco se reportó en la empresa FrigoNorte de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local.

Hasta el momento, no existe un informe oficial de lo ocurrido. En tanto, en la tarde de este sábado, varios funcionarios, hombres y mujeres, ingresaron de “urgencias” al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de la capital departamental.

Por su parte, la empresa a través de un comunicado, difundido por redes sociales, negó tal situación, alegando que fue un simulacro y que algunos de sus funcionarios se asustaron al sentir mareos.

Sin embargo, familiares de algunos funcionarios, que no quisieron identificarse por temor represalias, alegaron que fueron más funcionarios los que fueron afectados.

La fiscala Reinalda Palacios, en contacto con Última Hora, indicó que ingresarán en el transcurso de la tarde para verificar las instalaciones del frigorífico.

“Vamos a intervenir para saber (qué ocurrió) y la empresa dice que no es (fuga de amoníaco). Unos cuantos fueron (dados) de alta y otros están en observación. Vamos a ingresar con bomberos y un técnico en refrigeración”, especificó.

Aparentemente, los afectados se habrían asustado y por esa razón, sufrieron algunos malestares, según la versión de la empresa.

“La empresa niega y dice que es un simulacro lo que hicieron y que estas personas se asustaron y presentaron malestares”, indicó la fiscala.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.