16 ene. 2025

Reportan otro feminicidio en el Este; autor tenía antecedentes

28710480

Desgarrador. En la vivienda, se encontró el cuerpo sin vida de Clauci Fonseca, con heridas de cuchillo y de martillo.

ÉDGAR MEDINA

Un ciudadano brasileño es sospechoso de haber cometido un feminicidio. El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en una vivienda del barrio San Ramón, en la ciudad de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, y el hombre logró huir al Brasil antes de que haya sido encontrado el cuerpo sin vida.

José Aurio Ferreira de Sene (62), con antecedentes por homicidio en 1999, en San Alberto, Paraguay, sería el autor de la muerte de Clausi Fonseca (50), la víctima.

La inspección del cuerpo sin vida confirmó que la víctima tuvo seis heridas cortopunzantes causadas presumiblemente con cuchillo y diez heridas en la cabeza, las que podrían haber sido producidas con un martillo.

La pareja habría estado ingiriendo bebidas alcohólicas, lo cual todavía no fue confirmado con el fiscal José Silguero. Además, vecinos escucharon una fuerte discusión.

Cuando los vecinos verificaron la casa, encontraron llaveados los accesos, pero a través de una ventana pudieron ver un desorden y el cuerpo tendido en el suelo.

Cerca del mediodía de ayer, los policías localizaron un automóvil abandonado en el barrio La Isla. Ahí identificaron al sobrino del hombre, Maycon Ferreira de Sene (42), en inmediaciones. Este confesó que su tío le pidió que le llevara a la localidad brasileña de Santa Teresinha, por supuestos problemas en un bar.

Él le llevó, pero negó saber sobre el feminicidio. Pese a eso, fue detenido y está siendo investigado.

Eran madres De acuerdo al reporte de la Fiscalía, de enero a junio de este año, catorce de las mujeres asesinadas en manos de sus parejas, ex parejas u otros familiares eran madres, que dejaron en total 34 hijos huérfanos. Actualmente, hay un proyecto de ley para proteger y asistir a aquellas víctimas colaterales que son menores de edad, que ya tiene media sanción en el Senado. El plan ahora está en comisiones.

17 casos de feminicidios fueron reportados desde enero hasta ayer, según los datos del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La jueza Cynthia Lovera desestimó tres causas a pedido de la Fiscalía. Dos de ellas fueron por violencia familiar y una por estafa. Estas son del 2018 y del 2017. La última, por prescripción.
La jueza le dio trámite de oposición en el 2020, y la Fiscalía Adjunta contestó en el 2024, cuando pidió la prescripción de la causa. Concejales de Villeta habían denunciado por lesión de confianza.