08 nov. 2025

Reportan al menos 26 desaparecidos al naufragar un transbordador en Indonesia

Veintiséis personas desaparecieron en el naufragio de un transbordador frente a la costa de Indonesia, anunciaron las autoridades este sábado.

Naufragio en Indonesia.jpg

Un grupo de 40 rescatistas están en el mar en Indonesia buscando supervivientes.

Foto: telesurtv.net

Al menos 26 personas se encuentran desaparecidas debido al naufragio de un transbordador con más de una cuarentena de personas que zozobró al quedarse sin combustible en medio del mal tiempo en el estrecho de Makassar, en la zona central del archipiélago de Indonesia.

La Agencia Nacional Búsqueda y Rescate indonesia (Basarnas) informó este sábado que, de momento, han sido rescatadas 17 personas que viajaban en el barco Ladang Pertiwi, que naufragó el pasado jueves, según la agencia local Antara.

Las autoridades manifestaron que el número de pasajeros podría ser superior a 43, ya que son cifras recibidas por el testimonio de las familias de los pasajeros.

Le puede interesar: Relato del más grande naufragio en Paraguay

La noticia del accidente no llegó a las autoridades hasta el sábado, según declaró el jefe local de búsqueda y rescate, Djuanidi, que, como muchos indonesios, solo tiene un nombre.

“Diecisiete personas fueron rescatadas con vida por dos remolcadores que pasaban por allí. Hemos desplegado un equipo de rescate para buscar a los demás desaparecidos”, indicó, añadiendo que un grupo de 40 rescatistas están en el mar buscando supervivientes.

Los accidentes marítimos son habituales en Indonesia, un archipiélago del sureste asiático de unas 17.000 islas donde las normas de seguridad suelen ser poco estrictas, con infraestructuras precarias, la sobrecarga de pasajeros y mercancías, y las inclemencias meteorológicas.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.