24 nov. 2025

Reportan 13.843 focos de calor en las últimas 24 horas

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales reporta que durante las últimas 24 horas se registraron 13.843 focos de calor en el país.

Foto UH Edicion Impresa
Reportan 13.843 focos de calor en el país durante las últimas 24 horas.

Foto: Gentileza

El reporte señala que en las últimas 12 horas se registraron 4.918 focos de calor en el país. Los datos se basan en imágenes satelitales que permiten discriminar los focos de calor según intensidad y ubicación.

El departamento con más focos de calor es Presidente Hayes con 10.541, seguido por Caazapá con 595, Alto Paraguay con 576 y Ñeembucú con 508.

Lea más: Incendios, altas temperaturas, cortes de luz y agua azotan al país

De la misma manera, Itapúa registra 412 focos, Paraguarí 250, San Pedro 174, Central 147 y Cordillera 127. Por su parte, Asunción no registra ningún foco, según el informe.

La discriminación por municipios indica que Villa Hayes presenta 7.554 focos de incendios, Pozo Colorado 1.603 y Puerto Pinasco 1.253.

Los focos de calor son una anomalía termal que detecta un satélite en la tierra, en tanto que los focos de quema son fuegos activos, aunque no se puede identificar si se trata de incendios forestales o si se trata de una quema controlada.

Entérese más: Declaran situación de emergencia nacional por incendios y autorizan solicitar ayuda internacional

En las últimas 24 horas también se registraron una gran cantidad de incendios a nivel país, como en Caazapá, Paso de Patria, Areguá, Cordillera, Villa Hayes y Asunción.

En Asunción y Central el cielo estuvo cubierto de humo, en tanto que las altas temperaturas estuvieron acompañadas de cortes de agua y luz.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.