21 nov. 2025

Reportan 13.843 focos de calor en las últimas 24 horas

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales reporta que durante las últimas 24 horas se registraron 13.843 focos de calor en el país.

Foto UH Edicion Impresa
Reportan 13.843 focos de calor en el país durante las últimas 24 horas.

Foto: Gentileza

El reporte señala que en las últimas 12 horas se registraron 4.918 focos de calor en el país. Los datos se basan en imágenes satelitales que permiten discriminar los focos de calor según intensidad y ubicación.

El departamento con más focos de calor es Presidente Hayes con 10.541, seguido por Caazapá con 595, Alto Paraguay con 576 y Ñeembucú con 508.

Lea más: Incendios, altas temperaturas, cortes de luz y agua azotan al país

De la misma manera, Itapúa registra 412 focos, Paraguarí 250, San Pedro 174, Central 147 y Cordillera 127. Por su parte, Asunción no registra ningún foco, según el informe.

La discriminación por municipios indica que Villa Hayes presenta 7.554 focos de incendios, Pozo Colorado 1.603 y Puerto Pinasco 1.253.

Los focos de calor son una anomalía termal que detecta un satélite en la tierra, en tanto que los focos de quema son fuegos activos, aunque no se puede identificar si se trata de incendios forestales o si se trata de una quema controlada.

Entérese más: Declaran situación de emergencia nacional por incendios y autorizan solicitar ayuda internacional

En las últimas 24 horas también se registraron una gran cantidad de incendios a nivel país, como en Caazapá, Paso de Patria, Areguá, Cordillera, Villa Hayes y Asunción.

En Asunción y Central el cielo estuvo cubierto de humo, en tanto que las altas temperaturas estuvieron acompañadas de cortes de agua y luz.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.