14 nov. 2025

Reparten kits de víveres a familias vulnerables de Edelira

No es Papá Noel ni Los Reyes Magos, pero recorre las calles de su querida Edelira, en Itapúa, repartiendo kits de víveres para las familias más carenciadas de la comunidad.

Entrega de viveres.png

Esta es la tercera vez que el hombre entrega víveres a familias humildes.

Foto: Antonio Rolín.

Se trata de Rubén Darío Ortiz, un sencillo poblador de la zona, quien decidió emprender esta cruzada en favor de los más necesitados en medio de plena pandemia, donde lleva entregados cientos de kits que contienen productos de la canasta básica como arroz, fideo, harina, aceite, azúcar, yerba y otros.

Ortiz señaló que la grave crisis económica desatada por la pandemia del Covid-19 motivó en él las ganas de ayudar al prójimo y extenderle su solidaridad a fin de paliar la difícil situación que atraviesan miles de familias en el país.

Nota relacionada: Urgen la contención del hambre y protección de los trabajadores

“Gracias a Dios a mí me fue bien dentro de la pandemia y quise compartir con la gente lo poco que tengo, lo hago de corazón con el solo fin de que tengan algo de alimentos para sus hogares. Esta es la tercera vez que estoy entregando los kits de víveres desde que empezó la pandemia, hemos llevado a familias humildes de las zonas rurales de María Auxiliadora y ahora en varios sectores de Edelira, queremos seguir con esta cruzada, hay demasiada gente en extrema situación y necesita de nuestra mano solidaria”, expresó.

El hombre agradeció a las familias el permitirles llegar a sus hogares con esta pequeña ayuda, acción que lo hace de corazón sin esperar nada a cambio.

También puede leer: Obispo destaca ollas populares durante pandemia y critica violencia contra la mujer

En ese sentido, entre el martes y la mañana de este miércoles la distribución de kits llegó a humildes familias que habitan en los alrededores de la zona de Edelira 21 y Edelira 28.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.