15 ago. 2025

Reos en Guatemala con luz verde para usar tobillera electrónica

Los reos con delitos menores en Guatemala tienen desde este martes luz verde para utilizar una tobillera electrónica con el fin de reducir el hacinamiento del 300 % en las cárceles, informó una fuente oficial.

tobillera electronica 3.jpg

Reos en Guatemala con luz verde para usar tobillera electrónica. Foto: elobservatodo.

EFE


Según el Ministerio de Gobernación (Interior), la utilización del control telemático (tobillera) quedó autorizada tras la publicación de un acuerdo en el Diario de Centroamérica (oficial).

La fuente explicó que la persona que opte por el dispositivo quedará con arresto domiciliario o residencial, siempre y cuando lo autorice un juez o tribunal de justicia.

La utilización de la tobillera es un medio alternativo a la prisión, ya que se podrá localizar permanentemente al sindicado o condenado para garantizar el cumplimiento de la medida no privativa de su libertad, dijo.

El Centro de Control Telemático será la dependencia encargada de la vigilancia de los sujetos que porten el dispositivo y tendrán que llevar un control de los reos, explicó.

En las cárceles de Guatemala hay más de 22.000 presos, lo que representa un hacinamiento de casi 300 por ciento.

De acuerdo con el reglamento, el control telemático deberá ser financiado por el sindicado, sancionado o condenado, bajo previo estudio socioeconómico efectuado.

Sin embargo, si se comprueba que no tiene capacidad económica, será el Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección de Servicios Administrativos y Financieros, el que cubra el costo, cuyo monto se desconoce.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.