08 ago. 2025

Renunció médico que extirpó vesícula en vez de hernia

25315163

Indignada. Ana Marecos quedó impactada por la situación que le tocó vivir.

GENTILEZA

El médico cirujano del IPS de Encarnación denunciado por mala praxis al operar a una paciente de la vesícula en vez de una hernia, presentó renuncia ayer.

Se trata del doctor Juan Gabriel Terra, quien había liderado el equipo quirúrgico de la Previsional para la cirugía de una mujer, sin embargo cometió el grave error y fue blanco de todo tipo de críticas.

La renuncia del médico fue confirmada a los medios por el propio director del Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación, doctor Éver Duarte. Cabe señalar que Terra fue denunciado por Ana Marecos, de 46 años, a quien le extirparon la vesícula en vez de una hernia umbilical.

A la par de la investigación fiscal, el IPS continúa con la investigación interna, y todos los antecedentes están a disposición de la Superintendencia de Salud.

Por otro lado, el Ministerio Público está llevando adelante la investigación y no se descarta que el “error” admitido por el cirujano –hoy renunciante– se encuadre en algún hecho punible.

En ese sentido, la investigación está a cargo del fiscal Francisco Martínez, quien cuenta con el apoyo de médicos forenses y de medicina legal de la capital del país.

La paciente Ana Marecos se encuentra con buen estado de salud y evolucionando favorablemente. Una persona puede vivir sin la vesícula, pero puede experimentar consecuencias a raíz de esta extracción, explicaron.

No sé cumplió protocolo. El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del IPS, señaló que es evidente que se obvió el protocolo obligatorio para la intervención quirúrgica en el IPS de Encarnación. Este protocolo obligatorio de seguridad quirúrgica deben cumplir todos los cirujanos antes de una operación, que en el caso de la paciente Ana Marecos no se realizó y le sacaron la vesícula en vez de una hernia umbilical.

Morínigo expresó que es imposible cometer semejante equivocación si se aplica el protocolo, que consta de tres pasos, cuyo cumplimiento es obligatorio para cada cirugía.

El protocolo se debe replicar en todos los pacientes. El profesional indicó que la Gerencia de Salud va a hacer todo lo que esté a su alcance para que este caso se aclare y no se vuelva a repetir.

Más contenido de esta sección
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.