18 oct. 2025

Renuncian ministro de Hidrocarburo y el presidente de Diputados de Bolivia

El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, y el presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Víctor Borda, renunciaron este domingo a sus cargos, como lo hizo antes el ministro de Minería, César Navarro, en medio de la crisis patente tras las recientes elecciones generales.

Bolivia.jpg

Dos ministros y un parlamentario del gobierno de Evo Morales ya renunciaron con la crisis en Bolivia.

Foto: EFE.

“Hoy más que nunca necesitamos que el país regrese al camino de la paz social y de la unidad. Pensando en el bien nacional y el respeto a la vida, hago pública mi renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Hidrocarburos”, escribió Luis Alberto Sánchez en Twitter.

El ahora ex ministro acompañó su mensaje con una fotografía de la carta enviada al presidente boliviano, Evo Morales, en la que señala que la situación actual, “marcada por la confrontación y la violencia entre hermanos bolivianos, no es el camino” que conduzca a hallar una solución para pacificar al país.

Nota relacionada: Evo Morales anuncia nuevas elecciones en Bolivia tras el informe de la OEA

“En este sentido, el curso de los acontecimientos va en contra de mis principios personales, así como de mis valores espirituales y democráticos, y me impiden, por tanto, continuar a la cabeza de la cartera de Estado que dirijo”, manifestó Sánchez.

Por ello, resolvió renunciar de forma irrevocable al cargo, agradeció a Morales por la confianza que le tuvo para dirigir ese ministerio y pidió a Dios que ilumine al mandatario y a todos los actores políticos y sociales para que la paz retorne al país.

Embed

Por su parte, Borda confirmó su renuncia en contactos telefónicos con diversos canales privados de televisión en los que lamentó que su hermano habría sido tomado como rehén por una turba en la ciudad andina de Potosí, donde en esta jornada fueron incendiadas su casa y la del ministro de Minería, César Navarro.

Navarro fue el primer ministro en dimitir en esta jornada tras denunciar la quema de su vivienda y el intento de toma de la de su madre en Potosí.

“Es un hecho que no tiene explicación, cómo el discurso general de bronca, de odio está derivando en estos actos de violencia incontrolables”, cuestionó Navarro.

Lea también: Un grupo de policías se amotinan en un cuartel de una ciudad boliviana

En las últimas horas se conocieron también sendas renuncias de parlamentarios oficialistas, mayormente potosinos, mientras que en la víspera también dimitió un gobernador y dos alcaldes del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Los conflictos en Bolivia surgieron desde que el día después de los comicios del pasado 20 de octubre comenzaron las sospechas de manipulación de votos para favorecer la reelección de Morales para un cuarto mandato hasta 2025.

El órgano electoral dio vencedor al mandatario, pero la oposición y comités cívicos denuncian fraude a su favor, exigen su renuncia y nuevos comicios.

Lea además: Fuerzas Armadas de Bolivia aseguran que nunca irán en contra del pueblo

La Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó este domingo celebrar “otro proceso electoral” en Bolivia al evidenciar “irregularidades” que le impidieron validar la votación.

Tras ese anuncio, Morales anunció a los medios que habrá nuevos comicios y que cambiará a los miembros del Tribunal Supremo Electoral, pero los sectores movilizados en su contra insisten en que debe renunciar.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.