04 nov. 2025

Renacen esperanzas de recuperar a Félix Urbieta

La familia Urbieta tiene esperanza de que Félix Urbieta, secuestrado por el EPP en octubre pasado, sea liberado. El intendente de Horqueta, quien es sobrino del ganadero, desconoce si hubo pago de rescate.

Urbieta.PNG

La última prueba de vida de Félix Urbieta, quien está secuestrado hace 272 días. Foto: Archivo ÚH

El intendente de Horqueta, Arturo Urbieta, manifestó en Radio Monumental AM que son optimistas al respecto de que le van a tener a don Félix de vuelta muy pronto. Sin embargo, la familia no volvió a tener otra prueba de vida desde la última que recibieron. En aquella ocasión se lo vio en buen estado, al menos físicamente.

El miércoles se cumplirán 9 meses del secuestro de Urbieta por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El jefe comunal aclaró que no es vocero de la familia, y que las hijas del secuestrado tendrían más información al respecto.

El intendente no sabía si la familia realizó algún pago por el rescate, a pesar de que la Ley Antiterrorismo congela las cuentas de las familias afectadas por el secuestro de algún miembro.

Félix Urbieta fue secuestrado el 12 de octubre de su estancia ubicada en Belén, Departamento de Concepción. Está en cautiverio junto con Edelio Morínigo, privado de su libertad hace 1.103 días, y Abrahán Fehr, secuestrado hace 704 días.

EPP
Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.