20 nov. 2025

Remueven a juez involucrado en pedido de coima de USD 25.000

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió remover al juez de Sentencia de Misiones Óscar Ramón Talavera. El magistrado negoció una pena reducida a un enjuiciado por la suma de USD 25.000.

JEM.jpeg

Miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en sesión ordinaria.

Archivo

En sesión ordinaria de este martes, los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) removieron al juez Óscar Ramón Talavera, de la Circunscripción de Misiones, por haberse probado conductas de mal desempeño de sus funciones.

A través de una cámara oculta, Última Hora y La Tele habían registrado a Talavera negociando la coima de USD 25.000 para dar una pena reducida a un imputado por tráfico de marihuana. Tras esto fue procesado por cohecho pasivo agravado, en el 2016.

El magistrado recibió en su casa en Villa Florida a los familiares del enjuiciado. En la conversación, ellos piden al juez una reducción del monto a pagar como seña y Talavera responde que primero debe hablar con los otros dos miembros del Tribunal de Sentencia.

Nota relacionada: Juez va a juicio por pedir una coima de USD 25.000

Posterior a la conversación, los familiares del procesado denunciaron el caso ante la Fiscalía Anticorrupción. Talavera pidió USD 5.000 de seña y USD 20.000 antes del juicio.

Remoción del juez Aldo Eduardo León

El JEM también resolvió remoción de Aldo Eduardo León, juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de Ciudad del Este, por mal desempeño en sus funciones en su actuación durante la tramitación de un expediente judicial.

A su vez, fue resuelto el apercibimiento de Mario Brítez, juez Penal de Garantías de la ciudad de Salto del Guairá, Circunscripción Judicial de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.