06 jul. 2025

Remueven e imputan a policía por intervenir estando ebrio

28554562

Lesionado. El jefe policial terminó herido tras ser reducido.

GENTILEZA

El suboficial Superior PS Nicanor Coronel Ortiz, jefe de la Comisaría 30ª de Santísima Trinidad, fue imputado por el hecho punible de riesgo común, tras acudir a un procedimiento bajo efectos del alcohol.

El jefe policial ya fue removido de su cargo y también se le abrió un sumario administrativo a cargo del Departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional.

Según el acta de imputación, el jefe policial recibió una denuncia de vecinos por polución sonora y, una vez en el lugar, protagonizó varios incidentes y efectuó disparos al aire. El incidente ocurrió en la noche del domingo, alrededor de las 19:30, en la localidad de Trinidad, Departamento de Itapúa.

Alrededor de 40 personas se encontraban en la vía pública, en las inmediaciones del Palacete Municipal, compartiendo algunos tragos y creando disturbios, además de escuchar música a alto volumen.

El policía llegó a bordo de su vehículo particular e intervino de manera violenta, por lo que fue reducido por una turba, que logró desarmar al jefe policial y dar intervención a sus camaradas.

Coronel Ortiz, quien ya fue reemplazado por el suboficial Blas Álvarez, fue derivado hasta el hospital por las lesiones que recibió.

Más contenido de esta sección
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
Según la denuncia, funcionarios del Senave solicitaban hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715, que habilitan importar productos como papas, tomates y cebollas. Muchos importadores pagaban “ante la amenaza de perder su producción”. En la causa también está imputado el ex intendente de Lambaré.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.