06 oct. 2025

Rememorando Semana Santa a lo yma

A pesar de los cambios, la Semana Santa sigue teniendo en la cultura paraguaya una importante consideración. En esta entrevista de PódcastÚH, el poeta y escritor Feliciano Acosta comparte los recuerdos de lo que eran los días santos tiempo atrás.

semana santa.jpg

Semana Santa a lo yma.

Foto: Archivo UH.

En el Paraguay, la Semana Santa, en la que se conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, tenía varias décadas atrás una carga emocional y vivencial bastante diferente, aunque para los católicos sigue siendo el momento más importante de su creencia.

¿Qué cosas perduran todavía hoy de la Semana Santa a lo yma?

Si bien ya poco se escucha el antiguo canto de los estacioneros, aquellas lastimeras canciones que acompañaban la Pasión y Muerte de Cristo y eran una genuina expresión de la religiosidad popular, algunas tradiciones quedan.

Embed

De hecho, aún hoy día quedan varios grupos de estacioneros que siguen interpretando durante cada Semana Santa las melodías; estos cantos todavía los escuchamos cada Viernes Santo y siguen teniendo un gran valor religioso y cultural.

Entre las tradiciones que no perecen están, sin duda, las que se relacionan con las costumbres gastronómicas del pueblo: el chipa apo del Miércoles Santo, el karu guasu del jueves y el silencio y la abstinencia del viernes.

De estas tradiciones y de los cambios que hubo en las últimas décadas conversamos en este pódcast con el poeta y escritor Feliciano Acosta.

Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.