17 nov. 2025

Remedios yuyos: ¿Cómo aliviar la resaca de Año Nuevo?

Según la cultura popular, los remedios yuyos o pohã ñana pueden ayudar a aliviar ciertos malestares, producidos por el exceso de comida y alcohol. ¿Cuáles son las hierbas preferidas para estos casos?

Tereré.jpg

El refrescante tereré con la combinación de remedios refrescantes se volvió una opción recurrente para combatir la resaca.

Foto: Gentileza.

Para muchos no hay nada mejor que un refrescante tereré pantano para recuperar un poco de las energías que se pierden luego del intenso ajetreo por las fiestas de fin de año.

Los excesos que a veces se dan en el último mes del 2019, tanto de comidas como de bebidas, dejan al organismo hastiado y con malestares que son difíciles de combatir. Es ahí cuando, por lo general, el paraguayo opta por los remedios refrescantes.

“Lo que más se lleva ahora son los diuréticos. Aquellos para orinar bien y así echar todo lo que uno come o toma en exceso”, contó a Última Hora Javier Torres, vendedor de remedios yuyos del Mercado 4 de Asunción.

Entre lo más recomendado está la zarzaparrilla, una hierba que se destaca por su acción diurética y como un excelente depurativo de la sangre.

Puede interesarte: Paseo de los yuyos: El corazón del tereré está en el Mercado 4

Por cada litro de agua se usa una dosis de 10 gramos para el tereré. La raíz debe ser bien lavada y posteriormente machacada.

También citó al infaltable kapi’i katî, que cuenta con propiedades digestivas, es carminativo (favorece la expulsión de los gases), antiespasmódico, diurético, sudorífero y antiparasitario.

A la lista sumó la acción refrescante del menta’i y perdudilla como atenuantes para el molesto py’a raku (estómago caliente).

“Lo que recomendamos es la combinación de hasta tres remedios, hay que saber combinar nada más. Cuando se abusa de la cantidad puede ser peligroso para el organismo”, advirtió Torres.

Lea más: Las 5 hierbas que Ña Modesta recomienda para el tereré

Otras opciones para la resaca de Año Nuevo son el mbu’y sa’yju y el ñuati pytã, este último también es utilizado por aquellas personas que sufren de hipertensión arterial.

Para que el efecto de estas combinaciones realmente sea efectiva en el tereré, según comentó Torres, se debe utilizar la yerba tradicional, no la compuesta.

Por otra parte, para aquellos que no optan por la bebida tradicional, recomendó tomarlo como agua o infusiones de té.

Sin embargo, es importante resaltar que cualquier complicación con la salud debe ser tratada por un médico y no optar por la automedicación de ningún tipo.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.