12 jul. 2025

Remangate por la vida: Instan a donar sangre regularmente

32244079

Campaña. Desde el viernes, los voluntarios se sumaron.

DARDO RAMÍREZ

Ex alumnos del Colegio San José, con el apoyo de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), llevaron a cabo ayer la campaña Remangate por la vida, una iniciativa que busca promover la donación voluntaria y regular de sangre en la ciudadanía.

“El concepto que queremos instalar es donar cuando no se necesita, para que otros puedan beneficiarse”, explicó el doctor José Antonio Galeano, quien recordó que en campañas anteriores 2.600 donantes ayudaron a salvar unas 10.400 vida. Este año esperan superar los 507 donantes alcanzados en 2023.

Las jornadas se desarrollaron desde el viernes en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) sobre la avenida Sacramento, la Casa de Ex alumnos del San José y en los shoppings Mariscal, Mariano y DelSol.

Por su parte, Gustavo Aveiro, coordinador del Programa Nacional de Sangre, enfatizó que “un donante tiene la posibilidad de salvar de tres a cuatro vidas, extendiendo un brazo solidario” y resaltó que “se necesitan entre 65.000 y 70.000 donantes al año y siempre estamos por debajo”, expresó por Telefuturo.

Más contenido de esta sección
El informe del Ministerio de Salud detalla que la cifra de consultas por los virus respiratorios en la última semana fue de más de 36.000 en los distintos hospitales públicos del país.
La representación estudiantil ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) expresa su “profunda preocupación” ante el aumento de los abusos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, así como las desapariciones de menores, en un contexto de desprotección institucional marcado por “la burocracia, la desarticulación y la falta de voluntad política”.
El incremento de pacientes con síntomas de dengue y chikungunya muestran que la temporada de arbovirosis está aún activa y reforzada por las lluvias, de acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud.
El edil Félix Ayala manifestó que se podrían ahorrar cerca de USD 10 millones al año si se jubilara a 1.000 funcionarios municipales antiguos. Expuso que actualmente hay 9.500 funcionarios en total que le cuestan alrededor de USD 90 millones anuales en salarios a la Comuna.
Rocío Vázquez y Crista Yudis se convirtieron en las primeras mujeres paraguayas en egresar de la Universidad Latinoamericana de Inteligencia Artificial (IAU), una institución pionera en América Latina dedicada exclusivamente a la formación de talento en esta área.