19 ago. 2025

Folclore y más de 2.000 kilos de asado vendidos en Feria de España

31956171

Récord. 2.000 kilos de asado fueron vendidos en la feria.

Paraguay dejó su marca cultural en la 29ª edición de la Feria Internacional de los Países 2025 en Málaga, España, con una explosión de sabores, tradiciones y música que enamoraron al público.

Durante cinco intensos días, la Caseta Paraguaya se convirtió en uno de los puntos más concurridos del evento, atrayendo a miles de visitantes con el inconfundible aroma del asado y el encanto de la cultura guaraní. Según estimaciones, más de 2.000.000 de personas recorrieron la Feria, considerada una de las más grandes de su tipo en Europa.

“Vendimos 2.000 kilos de asado, ¡imagínense ustedes la cantidad de asado!”, exclamó Benjamín Benítez, de Asado Benítez, emocionado por el récord de venta de carne alcanzado. “Es increíble el trabajo que se hizo. A Paraguay ya lo conocen, en las primeras ediciones no nos conocían”, añadió, destacando el esfuerzo del equipo que mantuvo encendida la parrilla sin descanso.

Dentro de la caseta, los visitantes se deleitaron con el asado servido al plato o como bocadillo, también probaron la sopa paraguaya y otras comidas típicas mientras disfrutaban de música y danzas tradicionales. “Se siente que están en Paraguay, por más que muchos años estén en España, la tradición está intacta”, expresó Benítez en su canal de YouTube donde hace una crónica de su paso por la Feria.

La alegría también se trasladó al gran desfile de naciones en el segundo día del evento, donde Paraguay deslumbró con una delegación vestida con trajes típicos: Mujeres en typói, hombres con sombrero piri y faja, y una imponente bandera de ñandutí portada con orgullo. “Como paraguayos, pusimos lo mejor para representar como se debe”, afirmaron.

Juan Ayala, impulsor de la Caseta, celebró el reconocimiento creciente de la comunidad: “Ahora ya tenemos un lugar ganado dentro de esta organización. Cada vez viene más gente a vernos”.

Paraguay reafirmó su identidad cultural en tierras españolas exponiendo su riqueza gastronómica.

31975871

Desfile. Los paraguayos destacaron en su paso por la Feria.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El proyecto tiene como objetivo revitalizar y preservar este patrimonio histórico, y forma parte del programa Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción.
Durante el encuentro, realizado los días 13 y 14 de agosto, los asistentes interactuaron con representantes de cuatro universidades coreanas y recibieron asesoramiento personalizado sobre programas de estudio, becas y requisitos de admisión.
El concejal Álvaro Grau calificó de “ilegal” el pedido para modificar el destino de los G. 18.000 millones que debían usarse para la Estación de Buses de Asunción. Aseguró que la administración de Nenecho no informó del cambio a los tenedores de bonos y que las obras de reparación de calles, para las cuales se solicitó la reprogramación del dinero, nunca comenzaron.
La Municipalidad de Mariano Roque Alonso inició obras de bacheos en la avenida General Garay, tras varios años de reclamos de la ciudadanía. Además está en puerta una licitación para el alcantarillado sanitario en la ciudad.
Con los dos días de paro, el último aguado por la lluvia, los gremios docentes solo lograron acuerdos a medias. Entre ellos, el aumento del 3,6% del salario propuesto por el Gobierno Nacional y no el 8,6%, y una mesa de negociación para el trabajo conjunto con relación a la jubilación.
En el segundo día del paro nacional, la marea de docentes copó las calles de Asunción para exigir reivindicaciones salariales y de jubilación. Los docentes marcharon hasta el MEC y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).