06 oct. 2025

Relacionan exposición materna a parabenos con sobrepeso de los hijos

La exposición de madres embarazadas a los parabenos contenidos en los cosméticos aumenta el riesgo de que sus hijos sufran sobrepeso durante su infancia temprana y media, según un estudio publicado por Nature.

bebe.jpg

Durante la semana 34 de embarazo evaluaron la exposición de las madres a los parabenos y, después de dar a luz, comenzaron un seguimiento anual del peso y altura de sus hijos.

Foto: lavanguardia.com.

El trabajo, dirigido por Tobias Polte, investigador del Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental de Lepizig (Alemania), asegura además que esta relación ocurre con más frecuencia entre las niñas.

Los parabenos son conservantes bactericidas y fungicidas químicos que están presentes en numerosos productos, especialmente los de higiene y cosmética, y pueden introducirse en el cuerpo mediante su ingesta o su absorción por la piel.

A través de un modelo con ratones, Polte y sus compañeros demostraron que la exposición de la madre a parabenos durante la gestación derivaba en un aumento de peso y del consumo de alimentos por parte de su descendencia femenina.

Lee más: Estudio liga el consumo de cafeína en el embarazo a sobrepeso en los niños

Este efecto, señalan los investigadores, podría estar causado por una modificación genética que reduce los niveles en el cerebro de proopiomelanocortina, un gen asociado a la regulación de la ingesta de comida.

Para el estudio, Polte y sus compañeros también recopilaron información de 629 parejas de madres e hijos entre 2006 y 2008.

Durante la semana 34 de embarazo evaluaron la exposición de las madres a los parabenos y, después de dar a luz, comenzaron un seguimiento anual del peso y altura de sus hijos.

Nota relacionada: Obesidad infantil por ingesta de productos ultraprocesados

Así, los investigadores identificaron una relación positiva entre la concentración de parabenos en las muestras de orina de las madres y el riesgo de sus hijos a sufrir sobrepeso.

En su último informe sobre obesidad infantil en 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que este era uno de los problemas de salud pública “más serios” a nivel global y reveló que un 4% de los adolescentes en Europa son obesos.

También resaltó que más de 50% de la población europea tiene sobrepeso u obesidad.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.