30 oct. 2025

Reiteran que es un mensaje a oposición por blindaje a Abdo

27506943

Blindaje. Basilio Núñez sale en defensa de resolución.

GENTILEZA

El presidente electo del Senado y líder de la bancada cartista Basilio Bachi Núñez indicó que todos seguirían sin fueros mientras no se decida el desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez.

Además, reiteró que es un mensaje para el sector del Frente Democrático, en alusión a los opositores, a quienes volvió a acusar de blindar al ex mandatario.

A su criterio, de igual manera debería proseguir la investigación judicial en relación con los casos de sus correligionarios Erico Galeano y Hernán Rivas, y del progresista Rafael Filizzola.

Tampoco quiso ahondar en el tema cuando se le consultó si en el caso de que prosiga la pesquisa los fiscales o jueces puedan ser a su vez procesados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), atendiendo a la recuperación de los fueros.

Bachi además intentó minimizar los cuestionamientos de sus propios colegas, entre ellas Lilian Samaniego, quien abiertamente calificó como un acto nulo con referencia a la resolución que dejaba sin efecto los desafueros.

“Respeto. Espero que defienda su postura en plenaria”, alegó Bachi.

“Toda salida, a través de abogados, no me voy a inmiscuir”, respondió cuando se le consultó qué acciones podrían tomar los abogados, fiscales y jueces de las distintas causas que afectan a sus colegas en la Cámara Alta.

“Es un mensaje para el sector del Frente Democrático que le blindó a Mario Abdo”, insistió el cartista.

Además, lanzó un desafío, de que en cualquier momento se podría reflotar el tratamiento del pedido de desafuero de Abdo, para que se revistan las posturas.

Refirió que si la próxima semana no se decide que todos estén desaforados, entonces todos seguirían con fueros. “No para el proceso judicial”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El desarrollador inmobiliario y dirigente político de la disidencia Enrique Wagener calificó como “un atentado directo contra el patrimonio público” la inclusión, dentro del Presupuesto 2026, de la venta de la franja de la Costanera, impulsada por el intendente Luis Bello.
Tras convención, el Partido Demócrata Cristiano definirá a nivel local su estrategia para las elecciones municipales. También ratificó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Financiamiento Político, que consideran restrictiva para partidos pequeños.
Proyecto que restaura el voto secreto para ministros de la Corte no fue tratado por falta de cuórum. Al llegar al punto, un grupo de senadores se retiró abruptamente para evitar su estudio.
Con una mayoría de 28 votos a favor en el Senado, resultó electo como nuevo miembro sustituto del JEM el hermano del ex fiscal general del Estado, en reemplazo de la destituida Yamy Nal.