08 ago. 2025

Reiteran pedido de imputación contra ex abogado de Nicolás Leoz

El abogado Rodrigo Cuevas reiteró el pedido de imputación contra el ex representante legal de Nicolás Leóz, Fernando Barriocanal, y la escribana Mirtha Trinidad, por supuesta evasión impositiva, producción de documentos públicos de contenido falso, tras dos años de iniciarse la investigación en el marco del FIFAGate.

Caso Nicolás Leoz.jpeg

Cuevas criticó a la Fiscalía por no actuar en el caso.

Foto: Gentileza.

La causa fue anexada a la investigación del escándalo de corrupción de FifaGate, a cargo del fiscal Luis Said, de la Unidad de Delitos Económicos. Sin embargo, el abogado Rodrigo Cuevas aseguró que el agente no da respuesta, pese a las insistencias y las pruebas.

La denuncia hecha fue por una transferencia de inmuebles que hizo el empresario Nicolás Leoz en el año 2016, de un edificio donde anteriormente funcionaba la Confederación Sudamericana de Fútbol (hoy Conmebol).

Mencionó el abogado Cuevas que la Justicia americana y la suiza han confirmado los hechos delictivos que desembocaron en el escándalo de corrupción conocido como el FIFAGate, pero que la Fiscalía paraguaya “hasta el día de hoy ni siquiera citó a los denunciados para una audiencia indagatoria”.

De acuerdo con las escrituras, Leoz había transferido bienes a su abogado Fernando Barriocanal, primero haciendo figurar como dación en abril del 2016 y luego se cambió supuestamente a donación, el 7 de diciembre de ese año.

Lo llamativo además fue que el monto también se modificó, de USD 872.838 pasó a figurar USD 200.000, ambos supuestamente con IVA incluido, pero según el abogado, ellos nunca expidieron esas facturas, por lo que supuestamente hicieron constar falsamente que incluía el IVA.

“No tengo respuesta (de la Fiscalía) pese a haber solicitado que se libre oficio a la Subsecretaría de Tributaciones, oficios a la propia escribana para que ella informe si adjuntó el IVA, que tuvo que haber primeramente expedido el señor Barriocanal por USD 80.000 cosa que no tiene y a su vez la donación, que tuvo que haber expedido el señor Leoz, todo para que se oculten los bienes que hoy están siendo requeridos por la Justicia Suiza”, aseguró Cuevas.

Por su parte, el pedido fue recibido por los asistentes fiscales y no el fiscal Luis Said. También el abogado solicitó en dos ocasiones tener una audiencia con la fiscala adjunta Soledad Machuca.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.