08 ago. 2025

Reino Unido multa a Facebook por el escándalo de Cambridge Analytica

La red estadounidense Facebook ha sido multada este jueves en el Reino Unido con 500.000 libras (565.000 euros) por permitir una “violación” de las leyes sobre protección de datos personales en relación con el escándalo de Cambridge Analytical.

facebook cuentas hackers

Los datos robados podrían ayudar a un estafador a hacerse pasar por Facebook.

Reuters

La Oficina del Comisionado de Información (ICO, siglas en inglés), el organismo que supervisa el cumplimiento de las reglas sobre protección de datos en el Reino Unido, señaló hoy que Facebook permitió que se violase la legislación al posibilitar el acceso a información de sus usuarios sin “un claro consentimiento”.

El pasado marzo hubo un escándalo al revelarse que la consultora británica Cambridge Analytica (que cerró en mayo a raíz de esta crisis) utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de usuarios de Facebook, que se pudieron utilizar para influir en la campaña electoral del presidente de EE.UU, Donald Trump, en 2016.

Lea más: “Facebook dice que hackers robaron datos de 29 millones de usuarios

El pasado julio, el ICO notificó a la compañía estadounidense que tenía intención de aplicarle la multa más alta -500.000 libras- por el escándalo de Cambridge Analytica, que ofrecía servicios de mercadotecnia electoral.

“Entre 2007 y 2014, Facebook procesó información personal de usuarios injustamente al permitir que los que desarrollaban aplicaciones accedieran a su información sin un suficiente consentimiento claro e informado”, señaló la ICO en un comunicado.

“Además, Facebook fracasó en mantener segura la información personal porque fracasó en hacer las verificaciones adecuadas sobre aplicaciones y programadores que utilizaron su plataforma”, agregó.

Nota relacionada: “WhatsApp y Facebook, multadas por usar datos personales sin permiso”

La ICO agregó que, incluso en diciembre de 2015, cuando se descubrió el uso de los datos, Facebook “no hizo lo suficiente” para asegurar que quienes los utilizaban tomaran medidas.

“Una compañía de su tamaño y experiencia debería haber sabido mejor y debería haberlo hecho mejor”, señaló la responsable de la citada oficina, Elizabeth Denham.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.