18 nov. 2025

Reino Unido considera que empezó “invasión de Ucrania” por parte de Rusia

El Reino Unido considera que, tras el reconocimiento por parte de Rusia de las autoproclamadas repúblicas de Donestsk y Lugansk (este ucraniano), la “invasión de Ucrania ha empezado”, dijo este martes el ministro de Sanidad, Sajid Javid.

Rusia.jpg

Una imagen de satélite muestra un batallón de fusileros motorizados de combate en el noreste de Soloti, Rusia. Foto: EFE

El ministro, en unas declaraciones a la cadena Sky News, agregó que se trata de “un día muy oscuro para Europa” porque el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “ha decidido atacar la soberanía de Ucrania y su integridad territorial”.

“Hemos visto que él ha reconocido a las regiones separatistas del este de Ucrania y, por las informaciones, podemos ya decir que él ha enviado tanques y militares. De ello, podemos concluir que la invasión de Ucrania ha empezado”, añadió el ministro.

Sajid informó de que el primer ministro británico, Boris Johnson, tiene previsto hacer una declaración parlamentaria sobre la crisis ucraniana para informar acerca de lo que ocurre sobre el terreno y las medidas que el Reino Unido espera tomar.

“Hemos sido claros desde el principio de esta crisis que no dudaríamos en tomar medidas”, agregó el ministro.

Lea más: “Ucrania pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad”

El titular de Sanidad también indicó que Johnson habló anoche con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y le aseguró que el Reino Unido introduciría sanciones sobre Rusia.

El Reino Unido “siempre preferiría el diálogo y vamos a continuar haciéndolo, pero está claro por las acciones del presidente Putin que él ha elegido la confrontación al diálogo”, añadió.

La crisis se ha agravado después de que el presidente ruso haya reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk (este ucraniano), y haya dispuesto un despliegue militar a esos territorios, lo que ha provocado el rechazo internacional.

Putin “destrozó” el derecho internacional

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo este martes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha “destrozado completamente el derecho internacional”, tras sus acciones en territorio ucraniano.

En una declaración a los medios tras presidir una reunión de emergencia Cobra, Johnson señaló que su país se dispone a aplicar un “inmediato paquete de sanciones económicas”, tras el reconocimiento ruso de las autoproclamadas repúblicas de Donestsk y Lugansk.

Estas medidas, agregó el jefe del Gobierno en su declaración grabada, estarán dirigidas a Rusia y tendrán como objetivo afectar, “lo más fuerte posible”, intereses económicos rusos.

El Reino Unido seguirá trabajando a fin de asegurar que Putin fracasa si lleva a cabo una invasión de Kiev, dijo Johnson, que espera dar a conocer este martes el alcance de las primeras sanciones que su país espera aplicar, pero no descartó más porque puede haber otro “comportamiento irracional ruso”.

“Que no haya duda —insistió Johnson— que si las compañías rusas no pueden recaudar capital en los mercados financieros británicos (...), esto empezará a doler”.

Johnson tiene previsto hacer una declaración parlamentaria sobre la crisis ucraniana para informar acerca de lo que ocurre sobre el terreno y las medidas que el Reino Unido espera tomar.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.