08 ago. 2025

Ucrania pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad

Ucrania pidió este lunes una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar medidas urgentes dirigidas a lograr una desescalada y pasos prácticos para garantizar la seguridad de su país.

UKRAINE-CRISISEAST-FRONTLINE_32451582.JPG

Miembros del servicio ucraniano viajan en un vehículo de combate de infantería en primera línea cerca del pueblo de Zaitseve, en la región de Donetsk, Ucrania, este 19 de febrero de 2022.

Foto: Gleb Garanich (Reuters)

El ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba, indicó en un tuit que Kiev invoca el artículo 6 del Memorándum de Budapest (1994), que concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear heredado de la antigua Unión Soviética.

Kuleba explica en su cuenta de Twitter que remitió la correspondiente solicitud por orden del presidente Volodimir Zelenski.

Durante la pasada conferencia de Múnich, Zelenski llamó a Occidente a garantizar la seguridad de Ucrania hasta que este país no ingrese en la OTAN, algo a lo que el Kremlin se opone terminantemente.

Además, el jefe de la diplomacia negó las informaciones procedentes de Rusia de que Kiev ha atacado el territorio de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, escenario de un recrudecimiento de las hostilidades desde la pasada semana.

Kiev considera que Moscú y los separatistas prorrusos han orquestado una campaña de desinformación sobre una inminente ofensiva ucraniana, que llevó a los rebeldes a anunciar la movilización general de los hombres mayores de edad y la evacuación a Rusia de la población civil.

Puede leer: Boris Johnson dice que Rusia planea la “mayor guerra en Europa desde 1945"

Seguidamente, los dirigentes prorrusos pidieron el reconocimiento de su independencia al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, quien presidió hoy una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia para abordar dicho asunto.

Putin, que ha defendido el reconocimiento en 2008 de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, aseguró que tomará hoy, lunes, una decisión.

Rusia ha concedido en los últimos años la ciudadanía a unos 700.000 residentes en las zonas prorrusas del Donbás, que incluso participaron en las elecciones legislativas de septiembre pasado.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.