07 oct. 2025

Reina optimismo en mercados con el triunfo del “anticasta”

Los mercados reaccionaron con optimismo a la elección como presidente de Argentina del libertario y ultraliberal Javier Milei.

La Bolsa de Buenos Aires abrió con un alza de 20%, ayer, primer día hábil después del balotaje presidencial en el que Milei ganó con 55% de los votos al ministro de Economía, el peronista Sergio Massa.

A media jornada, la subida bursátil se había moderado a 15%.

Las acciones de la petrolera estatal YPF lideran el alza, con una subida de 35%. Se trata de una de las empresas que el presidente electo anunció que privatizaría en el marco de una amplia reforma del Estado.

“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado va a estar en manos del sector privado”, anticipó Milei tras su victoria. El presidente electo prometió además reducir el gasto fiscal en un 15%.

Los otros papeles que empujan la subida son los de la telefónica privada Telecom Argentina (35%). El lunes fue día feriado en Argentina y no operaron los mercados.

Pero las acciones argentinas que cotizan en Wall Street ya habían marcado una disparada, con YPF a la cabeza (+40%). AFP

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.