23 sept. 2025

Regulan circulación de camiones sobre la ruta PY02

30536526

PY02. La medida busca agilizar el tránsito en la ruta.

Archivo ÚH

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC), por Resolución N° 2443/24, establece una regulación de la circulación de camiones de gran porte, habilitados para transportar cargas superiores a 16,5 toneladas, en la ruta nacional PY02.

La medida será por un periodo limitado. Según informaron desde el MOPC, la medida regirá solo para la ruta PY02 y entrará en vigor desde el miércoles 1 de enero hasta el domingo 23 de febrero.

La disposición habilita la circulación de camiones de 17:00 a 23:59 horas los viernes, sábados y domingos, mientras que en los días feriados será de 15:00 a 23:59 horas, en el tramo comprendido entre el km 61+ 400 (en la ciudad de Piribebuy, Cordillera) hasta el km 16 (en la ciudad de San Lorenzo, Central), en el sentido interior-capital. Esta disposición responde a una solicitud de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera (DNPC), sobre la regulación del tránsito de vehículos de gran porte en horarios de alta afluencia vehicular.

La resolución se fundamenta en el incremento del tráfico, especialmente en los accesos al área metropolitana de Asunción. Con esta disposición, se busca optimizar la fluidez del tránsito y reducir los riesgos de accidentes. La medida busca mitigar el impacto de los camiones de gran porte en las rutas.

Más contenido de esta sección
En el contexto de la presentación del plan presupuestario 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la inminente adjudicación del proyecto por el que se busca duplicar la ruta PY01.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presentó este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su plan de gastos del 2026, con una reducción del 7% en los recursos destinados a la inversión en infraestructura pública.
Dos empresas bajaron sus tarifas desde este lunes siguiendo la iniciativa de Petropar (G. 250 por litro) y Shell (G. 450 por litro). La medida, impulsada por la caída del petróleo, la estabilidad del tipo de cambio y compras estratégicas, busca aliviar el bolsillo de los consumidores.
Luego de defender el presupuesto del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para el periodo fiscal 2026 ante los miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto, el titular de esta cartera Carlos Giménez sostuvo que la prioridad del Gobierno para el próximo año será seguir atendiendo a los pequeños productores y garantizarles condiciones mínimas para una agricultura sostenible.
Blas Reguera, titular de este gremio, sostiene que la previsibilidad económica y jurídica, junto con políticas de crédito más accesibles, es clave para que más familias paraguayas accedan a la casa propia.