05 ago. 2025

Regulada de buses, el calvario de los ciudadanos que recrudece los azotes de la pandemia

Pasajeros a su suerte resisten la regulada de buses del transporte público, sin medidas sanitarias en los vehículos y desamparados por parte del Estado.

Transporte Público fija018.jpg

Los transportistas siguen realizando reguladas, pese a promesas del Gobierno.

Foto: Amadeo Rolandi

Como si la pandemia del Covid-19 no existiera dentro de los colectivos y el servicio del transporte público no fuera indispensable para los ciudadanos, el Gobierno sigue permitiendo las reguladas y el incumplimiento de las medidas sanitarias dentro de los buses.

En un sondeo realizado por Última Hora, en las paradas de Asunción, varios pasajeros relataron la dura espera de colectivos que van repletos y son indudablemente focos de contagios de coronavirus.

Los pasajeros reconocieron la importancia de respetar el distanciamiento dentro de los colectivos, contar con dispensadores de alcohol y exigir el uso correcto de las mascarillas.

Nota relacionada: Buses llenos son focos masivos de contagios

Sin embargo, al final del día, agotados por la jornada y deseosos de llegar a casa, coinciden en que no se pueden respetar las medidas sanitarias cuando todos quieren subir a un colectivo antes de que comience la restricción horaria. Además, advirtieron que la espera por un colectivo es generalmente de un mínimo de 40 minutos.

Regulada de buses, el calvario de los ciudadanos - ÚH

Si bien desde el Viceministerio de Transporte se dispuso un límite de pasajeros de hasta 16 personas paradas dentro de un vehículo, la mayor parte de las empresas no cumplen con estas medidas, ya que, además, son menos los buses circulando en las calles.

También puede leer: Subsidio: Transporte recibirá un pago parcial de adelanto

La regulada de buses no solo atenta con el derecho del ciudadano de tener un buen servicio de transporte público, sino que expone directamente a miles de usuarios a viajar hacinados dentro de un colectivo en plena pandemia de Covid-19 y siendo pasible de sanciones por incumplir la restricción de circulación desde las 20.00.

Regulada de transporte público aglomera a pasajeros en paradas de buses.

Regulada de transporte público aglomera a pasajeros en paradas de buses.

Foto Amadeo Rolandi

Como medida paliativa, desde el Viceministerio de Transporte anunciaron que desde el pasado viernes se reforzaría la cobertura del transporte público en horario nocturno, utilizando móviles de las Fuerzas Armadas y de la Patrulla Caminera. No obstante, en el recorrido por los itinerarios marcados por la institución no logramos ver ningún vehículo, pero sí pasajeros esperando por buses.

A partir de esta semana también se añade una nueva medida dentro de los buses, tanto convencionales como diferenciales, la de abrir abrir sus puertas cada 15 minutos y por un espacio de un minuto para airear las unidades de transporte. No obstante, no se explicó cómo se controlará el cumplimiento así como las otras disposiciones que solo están en el papel.

Lea más en: Buses abrirán sus puertas cada 15 minutos para mayor calidad del aire

Hasta el momento no hay señal de mejora en el servicio, pese al anuncio del pago del subsidio a los transportistas, que, según el ente regulador, va a permitir aumentar el parque operativo en las calles que se encuentra en un 60% (con unas 550 unidades descompuestas). Mientras los pasajeros deben seguir soportando un pésimo servicio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.